El Centro de Magisterio La Inmaculada acoge el curso Scholas sobre “Transformación social” dirigido a jóvenes universitarios

El Centro de Magisterio La Inmaculada acoge el curso Scholas sobre “Transformación social” dirigido a jóvenes universitarios

Del 7 al 17 de febrero el Centro de Magisterio La Inmaculada ha acogido la celebración de un nuevo curso Scholas en Granada dirigido a universitarios sobre la transformación social a través de actividades artísticas y juegos.

El “Curso de Transformación social a través del juego y el arte: competencias transversales” es un programa de formación para jóvenes en edad universitaria que pretende invitarles a desarrollar una sensibilidad genuina ante las necesidades sociales a través de un encuentro real con los demás y con uno mismo.

De esta forma, 60 jóvenes procedentes de distintos grados de la Universidad de Granada han compartido estas jornadas que se dividieron, en una primera parte, del 7 al 9 de febrero, los jóvenes se trabajaron con los lenguajes del juego y el arte con la finalidad de contactarse con la esencia de cada uno.

Después de encontrarse desde esta nueva mirada, los participantes pudieron compartirlo con los otros, foco principal de la segunda parte del curso celebrada los días 10 y 11 de febrero en la que hubo un compartir de las experiencias de cada uno a través del lenguaje elegido (arte, juego o pensamiento).

EXPERIENCIA TRANSFORMADORA

En el siguiente bloque formativo desarrollado del 14 al 17 de febrero, los universitarios salieron al encuentro de otras realidades en los colegios La Presentación y Ave María Casa Madre; centros de escuela-hogar como la Ciudad de los Niños y Reina Isabel en Cájar; centros de día como el centro cívico de la Zona Norte y el de Cartuja; o la asociación Lestonnac y otras ámbitos relacionados con la inmigración en la Fundación de Escuela y Solidaridad.

Finalmente todo lo vivido llevó a los jóvenes a la reflexionar y a hacer propuestas de proyectos transformadores para la cohesión grupal, el encuentro intergeneracional o la integración social, entre otros.

Según los testimonios de los alumnos el curso ha sido “un reto personal” y un espacio en el se han sentido “muy queridos”, una ayuda para “socializar” y crecer en el autoconocimiento con momentos de reír, compartir, pensar y reflexionar.

María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social

Ver galería de fotos
Ver imágenes en Flirck

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Via crucis viviente con la comunidad parroquial de Atarfe

En la residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres,...

Manos Unidas inaugura una exposición en Armilla para su Campaña contra el hambre

Podrá visitarse hasta el 10 de mayo. Manos Unidas en Granada,...

Enlaces de interés