En la mañana de hoy jueves, 14 de diciembre, el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo ha bendecido el Belén municipal, que se encuentra ubicado en el patio del ayuntamiento y podrá visitarse hasta el 4 de enero.

Al acto han asistido miembros de la corporación municipal y ha sido presidido por la alcaldesa Marifrán Carazo, contando con la visita de los alumnos y alumnas de los colegios Virgen de las Angustias y Genil, y la participación de la Banda Municipal de Granada.

“VOLVER A SER NIÑOS”

En sus palabras momentos antes de la bendición, Mons. Gil Tamayo se ha dirigido especialmente a los niños invitándoles a ser bondadosos y orar al Niño Jesús. Asimismo, ha invitado a los mayores a “volver a ser niños”, para construir entre todos un mundo mejor, y ha recordado la situación de guerra en el mundo, especialmente en Ucrania, por cuya paz también invita a orar. También ha recordado a las personas que viven en la pobreza y a los mayores, especialmente quienes viven en soledad, y por todos ellos ha pedido oraciones al Niño Jesús.

Por su parte, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar “en compañía de sus familias” de esta “tradición tan granadina como son los belenes y descubrir la magia de la Navidad en nuestro Belén Municipal”.

                             

 

BELÉN MUNICIPAL

El Belén municipal ha sido elaborado por la Asociación Granadina Amigos del Belén, compuesto por 120 figuras a lo largo de sus 30 metros cuadrados, a las que se suman 80 piezas de animales, de estilo hebreo, construidos mayoritariamente en barro. Incluye efectos luminosos de luces led que recrean la noche y el día.

El eje central del Belén –como en todas las recreaciones belenísticas- es el Misterio de la Natividad del Hijo de Dios y, como novedad este año, incluye la figura de san Francisco de Asís, con motivo del primer Belén que el santo construyó hace 800 años, inaugurando así esta tradición que en estas fechas se convierte en una catequesis del Misterio en la vida de Jesucristo referido a su nacimiento.

El Belén incorpora una reproducción del emplazamiento original de la fuente de las Ninfas, en Plaza Nueva en el siglo XIX, que se suma a la recreación del año pasado del Camino del Avellano y de la Puerta del Vino, y la de la Puerta de las Granadas añadida en el año 2021, informó el consistorio.

El Belén municipal puede visitarse hasta el 4 de enero, en horario de 11 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, excepto el día 24, que cierra a las 19:30 horas; y el día 31, que podrá visitarse por la mañana. El 1 y 2 de enero el horario de visita es de 17:30 a 21 horas.

FOTOS: MCS ARZOBISPADO DE GRANADA