El arzobispo de Granada preside Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza

La ciudad de Jaén se vistió de gala este fin de semana con la celebración de la romería de su patrona, la Virgen de la Cabeza. Como cada último domingo de abril, miles de personas se acercaron a su santuario para celebrar la romería más antigua de España.

Mons. José María Gil Tamayo presidió la Eucaristía pontifical junto al Prelado jiennense, Don Sebastián Chico Martínez, con la bandera a media asta debido al fallecimiento del Santo Padre. Una treintena de sacerdotes concelebraron la misa y los seminaristas y diáconos permanentes acompañaron la celebración. También estuvieron presentes el alcalde de Andújar y la corporación municipal, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, el Subdelegado del Gobierno de España, el vicepresidente primero de la Diputación y otras representaciones de autoridades civiles y militares de la provincia de Jaén. Así como alrededor de 65 Cofradías filiales y procofradías de la advocación de la Cabeza, venidos desde todos los rincones de la provincia de Jaén y de numerosos lugares de España.

Durante su homilía, Don José María Gil Tamayo dirigió un emotivo mensaje a los miles de fieles reunidos, destacando que “seguimos a Aquel que nos acompaña y permanece con nosotros hasta el fin de los tiempos”. Asimismo, recordó que “nos congregamos en torno a María, la Madre de Jesús y nuestra protectora, quien vela por nosotros en la pobreza y la angustia, y permanece cercana tanto en nuestras penas como en nuestras alegrías”.

El Arzobispo también resaltó que “la Virgen de la Cabeza es el modelo de lo que siempre hemos aspirado a ser” e invitó a los presentes a trasladar esa inspiración mariana a “un cristianismo activo y comprometido”. Finalmente, elevó una oración especial “por un buen Papa” que continúe guiando con sabiduría a la Iglesia en estos tiempos de esperanza.

Concluyó invitando a los presentes a “Afirmar y testimoniar nuestra fe en Dios, una fe confesada con libertad, un don del Espíritu Santo, por el que damos gracias”.

Al finalizar la Eucaristía la Santa Imagen recorrió la localidad acompañada de miles de personas.

Contenido relacionado

Jornadas de Pastoral Obrera en Granada

Con charlas-coloquio, mesas redondas y una exposición. La Pastoral obrera de Granada...

Comentario bíblico del II Domingo de Pascua

Elaborado por la Pastoral Bíblica. La Pascua nos resitúa en el centro...

Confirmaciones en Dúrcal

La parroquia de la Inmaculada Concepción de Dúrcal acogió el pasado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.