El Arzobispo celebra en la Catedral la Misa de exequias D. Juan Alfonso García

Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, celebró ayer el funeral del canónigo y organista de la Catedral de Granada D. Juan Alfonso García, fallecido en Granada a los 80 años de edad.

En el altar mayor de la Catedral, concelebraron la Santa Misa un gran número de sacerdotes diocesanos. Tras la celebración de la Eucaristía, los restos mortales de D. Juan Alfonso García, fueron depositados en cripta de la Catedral.

Mons. Martínez agradeció al Señor la vida de S. Juan Alfonso: «Todo lo que somos, absolutamente todo, lo hemos recibido como don. Es verdad que nuestro camino por este mundo es un pequeño don, un pequeño don llamado a terminar un día. Ya ha terminado la peregrinación de Juan Alfonso, y esa belleza para que el Señor le había dado tanta sensibilidad para acoger en su corazón, para vibrar y experimentar en su vida y para poder expresar en estos órganos y en su música, pues ahora tiene la posibilidad de gozarlo ya sin velos, ya sin andar a tientas en esta nebulosa realidad que es nuestro camino de peregrinos por este mundo, pues viendo la gloria de Dios, es decir, el amor infinito de Dios cara a cara».

SACERDOTE Y MÚSICO

Nació en Los Santos de Maimona (Badajoz) en 1935, pero cursó en Granada los estudios eclesiásticos de Humanidades, Filosofía y Teología.

Fue ordenado sacerdote en 1958, opositó a la plaza de organista de la Catedral de Granada, cargo que ocupó durante cuarenta años, tiempo en el que también fue profesor de música del Seminario Mayor, director honorífico de la Cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada, comisario del Festival Internacional de Música y Danza de Granada (1976-78) y miembro del patronato de la Casa-Museo Manuel de Falla.

En 2009, D. Juan Alfonso García estrenó su obra «Paraíso Cerrado» en la Catedral de Granada, que fue su casa durante 40 años. La interpretación estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Málaga, de un proyecto que le unió a los compositores José García Román y Francisco González Pastor, un acto organizado por la Academia de Bellas Artes de Granada.

Un año después, el compositor y organista de la Catedral presentó los volúmenes Siete partitas corales y 14 piezas barrocas para órgano que comprendían su obra desde 1955 hasta 2005, es decir, cincuenta años de carrera compositiva.

Contenido relacionado

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Pregón Semana Santa en Cájar

El 5 de abril. La localidad de Cájar celebra este sábado...

Granada, sede del Congreso Internacional de Hijos de Hogares Nuevos

Se celebrará en el colegio El Carmelo, del 25 al 27...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.