El Arzobispado de Granada edita un tríptico para ayudar en la oración

Se llama «Camino de oración» y está pensado para favorecer la oración diaria, especialmente dirigida a aquellos a quienes más les cuesta dedicar un tiempo al día al Señor. El tríptico-oratorio no sustituye a las oraciones tradicionales, sino que está ideado como un instrumento más para invitar a los fieles a meditar en la oración diaria.

“La mayoría rezan algo antes de acostarse, principalmente oraciones bocales: el Padre Nuestro, el Ave María, el Ángel de mi Guarda,… Muchos manifiestan su dificultad de hacer oración mental y dedicar unos minutos al día al Señor. O se aburren o no saben qué hacer. También percibimos que la ausencia de esta vida de oración redunda en una participación más pobre, menos interna y fecunda en la Eucaristía dominical”, explicó el Vicario General de Pastoral D. Blas Gordo

El tríptico recoge cuatro oraciones que introducen a cuatro momentos de silencio, acompañadas de imágenes del Señor, la Virgen María y la Santísima Trinidad, para permitir la oración contemplativa. En el interior del tríptico-oratorio se incluye una cuartilla que explica estos cuatro pasos.

Hasta el momento, el tríptico, con una tirada inicial de 3.000 ejemplares, ha tenido una gran acogida entre los fieles, dentro y fuera de Granada, por lo que no se descarta una segunda edición.

Los trípticos pueden adquirirse en la Curia en el tfno. 958 216 323

Contenido relacionado

Conferencia en Granada, con el fundador de Mater Christi

Con motivo del 50 aniversario fundacional de este carisma mariano. El...

Alegría y gratitud en la celebración de los 50 años de Cruz Blanca de...

En la jornada festiva celebrada en el Seminario Mayor San Cecilio...

Saludo de nuestro arzobispo al Papa León XIV

Tras la Audiencia General celebrada en la mañana de hoy miércoles...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.