“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro de Educación Especial Purísima Concepción de las Hermanas Hospitalarias de Granada, por su proyecto educativo con las personas con discapacidad.

La jornada de hoy jueves ha sido una jornada de alegría y gratitud para la comunidad educativa, alumnos, congregación de hermanas de la Fundación Purísima Concepción de las Hermanas Hospitalarias y familias. El Rey Felipe VI entregó esta mañana el Premio Princesa de Girona “Colegio del año 2023”, que conceda esta Fundación que él preside.

Su Majestad ha recorrido las instalaciones y conocido de primera mano el trabajo innovador que realizan para los 109 alumnos con distintas discapacidades que atiende, desde cognitivos, motoras y sensoriales. En su recorrido, ha visto las salas y talleres donde se ejercita la comunicación que no es natural dadas sus limitaciones y centradas en desarrollar acciones de la vida cotidiana. Entre ellas, una sala llamada “de sal”, donde los alumnos con discapacidades y múltiples discapacidades asociadas a patologías, como ansiedad o respiratorias, logran en este lugar participar de un ambiente que, con un juego de luces y sonidos, mejora sus sintomatologías respiratorias.

También una sala de hidromasaje, donde quienes están en sillas de ruedas “dejan su entorno” y se sumergen en estas aguas, explicó el director gerente Antonio Linares.  Y un taller que reproduce una habitación o una casa, donde los alumnos realizan tareas de la vida diaria, como hacer la cama o doblar la ropa. En este punto, los propios alumnos explicaron al Rey un mural hecho con elementos reciclados que reproduce a toda la familia real, con Felipe VI, la reina Letizia y las princesas Leonor y Sofía. Un regalo que el Rey agradeció por su dedicación y esfuerzo al realizarlo, y el cariño puesto para llevarlo a cabo.

“DAIS LUZ Y ESPERANZA”

“Ha sido una experiencia extraordinaria, cómo dais luz y esperanza a la sociedad”, afirmó Felipe VI en sus palabras durante el acto de entrega del Galardón, con el que la Fundación Princesa Girona reconoce al Centro su esfuerzo “por el desarrollo del talento y la innovación educativa en favor de una sociedad más justa y un mundo mejor”.

“La fuerza de vuestro ejemplo nos debe valer a todos, a toda la sociedad, en el mundo educativo y a los valores generales de convivencia cívica, así que también gracias por vuestro ejemplo. El Colegio Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias es un ejemplo de cómo poner el alumno en el centro del proceso educativo desde la infancia hasta la adolescencia y con una mirada que va mucho más allá del aula y les prepara para afrontar su futuro con la mejor base posible. Ese lema –‘Soy capaz, soy protagonista’- no es sólo un lema que se puede uno inventar, es una realidad que se percibe cada día en cada espacio del centro y que refleja el profundo cariño con el que trabajáis y vuestra implicación profesional y personal con cada niño, con cada adolescente”, señaló S.M Felipe VI.

“Ha sido una experiencia breve y extraordinaria, conoceros, comprobar cómo dais luz y esperanza a todos, pero, en general, a nuestra sociedad. Vuestra labor trasciende la esperanza. Es un continuo acompañamiento que favorece el bienestar de los 109 niños y adolescentes de este centro que está abierto y ofrece tranquilidad a las familias, al entorno y a otros centros educativos para compartir esta experiencia”, afirmó D. Felipe de Borbón en su discurso.

“Vosotros contribuís con vuestra entrega a construir una sociedad más inclusiva y equitativa, de verdad. Gracias por vuestro ejemplo”, concluyó.

UNA EDUCACIÓN PONIENDO EN EL CENTRO A LA PERSONA

En este sentido, también se pronunció la directora de este Centro de Educación Especial Purísima Concepción, Inmaculada Garrido, quien recordó que trabajan en el Centro y en toda la Fundación “poniendo en el centro a la persona”. Y dirigiéndose a las familias y a la comunidad religiosa, agradeció su esfuerzo y cómo “juntos hacemos un camino”, que a veces trae dificultades y otras veces alegrías como la vivida en la jornada de hoy. El proyecto premiado se llama CeRA (Centro Especializado de Referencia y Apoyo), que es “un modelo de transformación”.

“La idea es que nosotros nos transformamos primero hacia adentro, porque esa transformación interna como centro, actualizándonos continuamente, investigando, desarrollando, creando cultura de equipo, puede impactar hacia afuera a otros colegios ordinarios, a centros formativos de FP,a la universidad, a la policía, a cualquier ente, porque el conocimiento de la respuesta educativa la tenemos aquí”, explicó Garrido.

“Realmente, cuando vienes y lo ves, te das cuenta de la trascendencia que esto tiene. Es un proyecto que cambia vidas. Cambia vidas a mejor. Y vidas de gente que lo tiene complicado. Y ellos les ayudan a que haya un antes y un después”, señaló el presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil. “Es la primera vez que estamos en una escuela que atiende a la gente especial, con un tratamiento hecho a medida y sumamente generoso y, además, moderno, en el sentido de que están innovando permanentemente. Y esto lo hemos querido premiar”, afirma.

En el acto de entrega del galardón, recogieron el Premio de manos del Rey cuatro de los alumnos del Centro: Alejandro, Alba, Nacho y Fran. Su Majestad pudo conocer también la puesta en acción del trabajo con música, con el grupo “Voces para adentro”, como una joven alumna autista, Bea, que interpretó una canción, titulada “No puedo vivir sin ti”, de Coque Malla; un trabajo educativo con ella que es ejemplo del que se lleva a cabo con tantos otros alumnos, ya que apenas hablaba cuando llegó al Centro y ha logrado comunicarse.

ASISTENTES

Al acto de entrega también asistieron distintas autoridades, como la ministra de Educación, Pilar Alegría; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre; la consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz; y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, entre otros, así como los representantes de la Fundación, entre ellos el presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil.

Por parte de la Fundación Purísima Concepción de las Hermanas Hospital asistieron el director nacional de la Fundación Purísima Concepción, Alberto Martín; la presidenta de su Patronato, Matilde Porras; y su director gerente, Antonio Linares, junto a la directora del Centro premiado.

También estuvieron presentes un grupo de alumnos del Centro de Magisterio La Inmaculada, con su profesora Maribel Gómez, que trabaja en un proyecto sobre discapacidad y pedagogía vinculado al trabajo en este Centro de Educación Especial. Le acompañaba el presidente de Asprogrades y el delegado episcopal para la Educación Católica y Enseñanza Religiosa del Arzobispado de Granada, los sacerdotes D. Antonio García Angulo y D. Ildefonso Fernández-Fígares, respectivamente.

Paqui Pallarés

The post “Dais luz y esperanza a la sociedad” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Via crucis viviente con la comunidad parroquial de Atarfe

En la residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres,...

Concierto de Cuaresma en la Catedral de Granada

El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, con la...

Nueva capilla en la Catedral inaugurada en las “24 horas para el Señor”

Dedicada al Cristo de la Esperanza. Es conocida como la capilla...

Enlaces de interés