D. José María Gil Tamayo inaugura la calle Beato Pedro Ruiz de Valdivia

D. José María Gil Tamayo inaugura la calle Beato Pedro Ruiz de Valdivia

En la tarde del 7 de noviembre en la parroquia de la Asunción de La Zubia, el Arzobispo Coadjutor de Granada, D. José María Gil Tamayo, presidió la Misa de Acción de Gracias por el beato Pedro Ruiz de Valdivia. La celebración concluyó con el nombramiento de la calle con el nombre del beato, nacido en esta localidad.

Esta celebración se enmarcaba dentro de la festividad de los Mártires del siglo XX en España. Los fieles de La Zubia, acompañados por los miembros de la corporación municipal y la alcaldesa, asistieron a esta Eucaristía que comenzó a las 19 horas. Concelebrando se encontraba el Vicario Territorial, D. Francisco Tejerizo, junto con el párroco de la Asunción, D. Antonio Antúnez, así como el presbítero D. Joaquín Alcalde.

En el marco de la fiesta de los mártires españoles, el prelado coadjutor tuvo palabras para esos más de 10.000 miembros de la Iglesia “en su inmensa mayoría sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas, que sin más razón que la de ser católicos, mueren martirizados en esa locura que es una guerra”, apuntó.

En una iglesia llena de fieles, recordó que los mártires son testigos que “nos dan esa lección de humanidad y de fe en el maestro, que nos ha dicho que tenemos que pasar por la cruz”, dijo, antes de recordar que el cristianismo es actualmente la religión más perseguida en el mundo.

Mencionó la vida del beato Pedro Ruiz de Valdivia, asesinado por odio a la fe en Alhama de Granada. Su vida fue la de “una entrega sacerdotal, como lo hacen muchos sacerdotes que murieron. Hoy tenemos que recoger su testimonio, dar gracias a Dios por su vida, pero aprender la elección de perdón”, concluyó.

UNA CALLE BEATIFICADA

Después de dar la bendición final, Gil Tamayo se fue hasta la capilla donde esa misma trasladaron los restos del mártir. Procedió a incensar de nuevo sus reliquias, en señal de veneración.

Finalizada la Santa Misa por los mártires españoles, el Arzobispo caminó junto a la alcaldesa de la población granadina, para descorrer la cortinilla que ocultaba el nuevo nombre de la calle que se encuentra en una de las esquinas de la plaza de la parroquia.

Antes llamada Pedro Ruiz de Valdivia, la calle se reinauguraba con el título de “beato” al nombre del sacerdote muerto en Alhama. Con ello concluían las solemnes celebraciones con motivo de esta fiesta de los mártires del s. XX en la localidad.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Un “sí” definitivo y para siempre a Dios

Profesión solemne perpetua de la hermana María Magdalena García Ventura, en...

La fiesta del don sacramental del Orden Sacerdotal

Celebrada la Misa Crismal esta mañana en la Catedral, presidida por...

La actualidad diocesana del Domingo de ramos

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 13 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.