Curso gratuito de órgano litúrgico en la diócesis de Granada

Organiza el Arzobispado de Granada, la Abadía del Sacromonte y el Centro de Magisterio La Inmaculada de Granada.

El próximo mes de noviembre dará comienzo un curso gratuito para aprender a tocar el órgano litúrgico. Tiene como objetivo difundir la utilización de este instrumento en los ámbitos y celebraciones religiosas que lo requieran, y se dirige a todos aquellos que, con algún conocimiento en solfeo y práctica con instrumentos de teclado, quieran adquirir conocimientos para tocarlo.

Se impartirá en diversos centros: la sala del centro cultural de la curia metropolitana, la Abadía del Sacromonte, el Centro de Magisterio La Inmaculada, la parroquia S. Juan Pablo II y la sala Valentín Ruiz Aznar de la Catedral de Granada. Las clases serán presenciales, dos sábados al mes, de 10 a 13 horas, hasta el mes de junio de 2025.

El curso solo admitirá un máximo de 20 alumnos, que serán seleccionados según los siguientes criterios: acceso permanente o temporal a un órgano y antigüedad como organista y el grado de conocimientos musicales.

El director del curso será D. Reynaldo Fernández Manzano, perteneciente a la Universidad Internacional de Andalucía, del Centro de Documentación Musical de Andalucía y organista de la iglesia de San Pedro y San Pablo de Granada.

Serán impartidos distintos temas entre los que se encuentran la lectura de partituras de canto gregoriano, la historia y evolución del órgano, el acompañamiento de melodías, la improvisación en el órgano y la iniciación a la composición, entre otros.

El plazo de solicitud de la matrícula se extiende hasta el 30 de octubre de 2024.

Se deberá mandar la solicitud al correo electrónico organoliturgico1@gmail.com. Para más información o consultas está disponible el teléfono 671 56 98 18

ÓRGANO LITÚRGICO

El órgano litúrgico tiene unas singularidades que lo diferencian del órgano de concierto. Se requieren conocimientos de liturgia para conocer los momentos en los que se puede tocar y el repertorio adecuado. Leer partituras de canto gregoriano en tetagrama, partituras corales y de órgano, saber realizar el acompañamiento de melodías, transporte, improvisación, etc. Y también requiere conocer los repertorios de órgano medievales, renacentistas, barrocos con sus ornamentaciones, clásicos, románticos y contemporáneos.

The post Curso gratuito de órgano litúrgico en la diócesis de Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.