Cuarto vídeo sobre «Laudato Si´» que explica la raíz humana de la crisis ecológica

Es el resumen del capítulo tercero de la Encíclica del Papa Francisco.

Desde el Secretariado de Medios de Comunicación de la Archidiócesis se ha publicado el cuarto vídeo de la serie sobre la Encíclica «laudato Si´» del Papa Francisco y lo tienen disponible en la web diocesana (www.archidiocesisgranada.es) y en el canal de youtube.

En este nuevo vídeo, el sacerdote granadino y vicerrector del Seminario Mayor «San Cecilio», D. Ildefonso Fernández-Fígares, explica el tercer capítulo de forma resumida y señala las claves de lo que quiere decir el Papa en la «Raíz humana de la crisis ecológica», como dice el título de esta parte de la Encíclica.

El sacerdote D. Ildefonso Fernández-Fígares explica en este nuevo vídeo que el Papa analiza las causas profundas de la actual crisis ecológica para llegar a la conclusión que son, principalmente, de raíz humana. Asimismo, señala que son tres las causas vitales en las que hunden sus raices la degradación ambiental y la degradación social: la generalización del paradigma tecnocrático; la exaltación y dependencia de la tecnología y su lógica de poder ilimitado; y una comprensión del ser humano desde un relativismo puramente práctico.

Ver nuevo vídeo

Ver vídeo anteriores:

Ver primer vídeo: Introducción a la Encíclica

Ver segundo vídeo: Primer capítulo de la Encíclica

Ver tercer vídeo: Segundo capítulo de la Encíclica

Contenido relacionado

Acompañando al menor, en familia y como en casa

Desde hace años los religiosos y religiosas como parte social de...

El clero granadino gana su Jubileo en el Año de la esperanza

En la catedral de Jaén con el obispo anfitrión Mons. Sebastián...

Concierto con el Coro de la Facultad de Ciencias de la UGR

En el claustro de la Curia Metropolitana el 13 de junio. El...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.