Conferencia en Granada sobre “Emilia, la gitana mártir”, recientemente beatificada en Almería

En el Ciclo “Semblanzas”, organizado por el Centro Cultural del Arzobispado, tendrá lugar mañana jueves, día 19, a las 19:30 horas.

Emilia, gitana y mártir de la persecución religiosa de los años 30 del siglo XX en España, recientemente beatificada en Almería, junto a otros 114 mártires, es la próxima semblanza, testigo de Cristo, que el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado acercará a los granadinos.

La conferencia tendrá lugar mañana jueves, día 19, a las 19:30 horas, a cargo del Presidente de la Comisión Histórica para la Causa de los Mártires de la Diócesis de Barbastro-Monzón, Martín Ibarra. Esta ponencia forma parte del Ciclo “Semblanzas” organizado por el Centro Cultural del Arzobispado, en colaboración con el Departamento de Pastoral Gitana de la Conferencia Episcopal Española.

Emilia Fernández es la primera gitana beatificada en el mundo. Nació en Tíjola (Almería), hija de un jornalero. Aprendió a trabajar la estameña y, a comienzos de 1938, se casa por el rito gitano con Juan Cortés. Ambos son detenidos y llevados a Almería. En la cárcel Emilia aprende a rezar el rosario y se convierte. Por no querer delatar a quien se lo ha enseñado es recluida en una celda de aislamiento donde, en enero de 1939, da a luz a una niña. Dos semanas más tarde después del alumbramiento, Emilia fallece.

Contenido relacionado

El Premio Princesa de Girona al Colegio de Educación Especial Purísima Concepción

Programa emitido en COPE Granada, el 4 de abril. El programa...

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.