Concluida la restauración de la portada lateral de la iglesia San Matías

La Portada Sur de la Iglesia Imperial del Apóstol San Matías de Granada, sufrió un incendio, como consecuencia de un acto vandálico, el 20 de noviembre de 2011. La restauración ha sido realizada por Carmen Tienza Durán.

La portada sur de la Iglesia imperial de San Matías, abierta en el lado de la epístola, fue labrada en 1535 por el cantero Vicente Fernández, según la traza de Sebastián de Alcántara y los modelos clasicistas de Diego de Siloe. Presidida por la escultura de la Virgen con el Niño, del imaginero José de Luque, conserva aún restos de policromía original sobre piedra, técnica abandonada en el siglo XVI. Destaca la calidad y perfección técnica del programa iconográfico renacentista del maestro mayor de la Catedral y de las iglesias del Arzobispado de Granada.

La obra ejecutada en calcarenita, mostraba suciedad diversa, con costra negra en el cuerpo superior, fisuras y pérdidas pequeñas en las zonas expuestas. Los efectos del fuego originado a finales del año 2011, provocaron fisuras y pérdidas materiales en la zona inferior, con el ennegrecimiento de las esculturas, el arco y los relieves.

La metodología ha consistido en la limpieza mecánica para eliminar añadidos y morteros nocivos, limpieza química en la policromía y la costra negra, desalación puntual, consolidación e hidrofugación superficial. La intervención en la portada ha desvelado mayor presencia de restos de policromía, bien conservados en la zona superior. Las esculturas de la Virgen con el Niño conservan parte de sus carnaciones, y las gamas rojas y azules bien moduladas de los ropajes. La arquitectura, los relieves, el entablamento y las columnas, se policromaron con una base ocre, contrastada puntualmente en azul, rojo oscuro y verde. El repertorio de policromía original pudo abarcar a toda la portada según el estudio, los parámetros de policromías y el estado de conservación actual, preservado esencialmente por sus cualidades y excelencia.

Contenido relacionado

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

Pascua monástica en San Jerónimo

Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, en una iniciativa dirigida...

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.