Concierto-homenaje a José Recuerda Herrera, en el Centro Cultural Nuevo Inicio

Mañana, jueves 27, tendrá lugar un concierto-homenaje a José Recuerda Herrera, en el marco del ciclo de conciertos «Veladas de Cámara», organizado por el Centro Cultural Nuevo Inicio, del Arzobispado de Granada.

El concierto tendrá lugar a las 20 horas en el Claustro del Edificio de la Curia Metropolitana, situado en la Plaza de Alonso Cano. Colabora también la agrupación Juventudes Musicales de Granada.

Programa

En la primera parte del concierto, el dúo de guitarra de Cecilia Fernández y Sergio Martín interpretarán «Interludios para dos guitarras» (De Suite Madrileña), de Conrado del Campo; en la segunda parte José Manuel Cano tocará «Mañanitas Granadinas», «Evocación y Tonadilla» (De Arroyos de la Alhambra), «Guajira» (De Cádiz a la Habana) y «Bulería del Albaizín», piezas de Ángel Barrios.

La tercera parte del concierto será interpretada por el Trío Albéniz, formado por José Luis Recuerda (bandurria), Ismael Ramos (laúd) y José Armillas (guitarra), y tocarán «Danza de la gitana» y «Petenera» (De la Lola se va a los puertos), ambas piezas de Ángel Barrios, «Andaluza» (Danza española nº 5), de Enrique Granados, y «Sevilla», de Isaac Albéniz.

José Luis Recuerda, quien participa en este concierto tocando la bandurria en el Trío Albéniz, es nieto de José Recuerda, y proveniente de una familia granadina de tradición musical. Jose Luis recibió sus primeras clases de bandurria a los 10 años de la mano de su abuelo José Recuerda, fundador del Trío Albéniz en el año 1910.

El ciclo «Veladas de Cámara» del Centro Cultural Nuevo Inicio continuará la semana que viene, con un concierto de guitarra que tendrá lugar el martes, 2 de julio, a cargo del dúo formado por Francisco Díaz Carrillo y Enrique Peña, y otro el jueves 4, que ofrecerá el Grupo de Cámara Durcalí, de viento.

El concierto es gratuito, aunque habrá oportunidad de colaborar con Cáritas Diocesana de Granada en su tarea de ayudar a las familias más necesitadas de nuestra ciudad afectadas por el desempleo y la crisis económica. Por eso, se pondrán a disposición de los asistentes unas huchas en la entrada para dar donativos voluntarios y contribuir con la tarea que Cáritas Granada desarrolla a los más necesitados y que están muy cerca de nosotros.

José Recuerda

José Recuerda fue uno de los instrumentistas fundadores del Trío Albéniz. Recibió el sobrenombre de «el ruiseñor de la bandurria». En 1919, junto con los demás componentes del Trío Albéniz, que entonces eran José Molina y Luis Sánchez, tuvo el privilegio de recibir a Manuel de Falla en la visita de este genio musical a Granada, ofreciéndole un concierto histórico que supuso el inicio de una cercana y continuada relación musical entre el conjunto de cuerda granadino y Falla, quien entusiasmado por el virtuosismo de estos músicos elaboró para ellos transcripciones de sus propias obras, que aún hoy día se interpretan siguiendo las propias indicaciones directas del autor. Fue cofundador del Centro Instructivo y Protector de Ciegos, institución luego sucedida por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), de la que fue delegado en Granada, ciudad que le premió y rotuló una calle con su nombre.

Contenido relacionado

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

Vida monástica de fe y vocación, en “El Espejo”

Programa emitido en COPE Granada el 11 de abril de 2025. En...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.