Concierto de órgano en el Corpus Christi para clausurar el III Ciclo de “Música y Tiempo Litúrgico”

El jueves, 30 de mayo, Granada celebra la Fiesta del Corpus Christi. Un año más, la Santa Iglesia Catedral acoge un concierto de órgano con motivo de la Fiesta de Jesús Sacramentado, que tendrá lugar el jueves 30 a las 20 horas, organizado por el templo catedralicio y el Centro Cultural del Arzobispado de Granada.

El concierto de órgano, gratuito, estará a cargo de Concepción Fernández Vivas, que ya ha actuado en anteriores ediciones de este Ciclo en la S.I Catedral.

Intérprete

Concepción Fernández Vivas realizó sus estudios musicales en el Con­servatorio Superior de Música de Málaga con Adalberto Martínez Solaesa, y los estu­dios de Matemáticas en la Universidad de Granada, en la que es catedrática.

Asistió posteriormente a diferentes cursos de espe­cialización con profesores como Radulescu, Tagliavini, Piet Kee, etc., destacando espe­cialmente la formación recibida a través del magisterio de Montserrat Torrent. Es Premio «Ruiz Morales» de Interpretación de Música Española para Órgano en el Curso Interna­cional «Música en Compostela».

Ha participado en diversos ciclos de órgano, entre los que cabe destacar el que tuvo lugar en la Academia Internacional de Órgano de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Se­ñora de las Angustias; en el I, II y III Ciclo «Mú­sica y Tiempo Litúrgico» de la S. I. Catedral de Granada; o en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Ha actuado como concertista en otros lugares de España y Euro­pa (Colmar, en Francia, Porrentruy, en Suiza, o Pistoia y Cremona, en Italia). Es profesora de Ciencias e Historia de la Música de la Univer­sidad de Granada, y organista de la Iglesia de San José de Calasanz.

Fernández Vivas interpretará música para honrar el Misterio de la Eucaristía con sonoridades inspiradas en textos dedicados al Santísimo Sacramento. Las piezas musicales que interpretará son: Ego sum Panis vivus, de Heinrich Scheidemann (1596-1663); Prosa del Santísimo Sacramento, de Francisco Correa de Arauxo (1584-1654); Partita «O Salutaris Hostia», de Valentín Ruiz-Aznar (1902-1972) y Juan-Alfonso García (1935); Ave verum Corpus, de Wolfgang A. Mozart (1756-1791) y Franz Liszt (1811-.1886); Ave verum, de Gabriel Fauré (1845-1924); y Tantum ergo, de Jehan Alain (1911-1940).

Contenido relacionado

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

El Premio Princesa de Girona al Colegio de Educación Especial Purísima Concepción

Programa emitido en COPE Granada, el 4 de abril. El programa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.