El concierto forma parte del ciclo de música de Oriente Medio que lleva a cabo el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano, en colaboración con el Centro Cultural Nuevo Inicio, ambos centros de la Archidiócesis de Granada.
El próximo viernes, 6 de mayo, se celebrará en nuestra Diócesis un concierto instrumental de buzuq, a cargo de Elie Maalouf, músico libanés, dentro del ciclo de música de Oriente Medio organizado por el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), del Arzobispado de Granada.
El concierto tendrá lugar el viernes a las 20 horas en el claustro de la Curia Metropolitana, edificio situado en la plaza de Alonso Cano, número 1. La entrada es libre y gratuita.
Este concierto pone fin al ciclo de música de Oriente Medio que se celebra en Granada a cargo del Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano. El ciclo comenzó con una conferencia sobre las tradiciones musicales de Oriente Medio, que impartió la profesora de árabe en nuestra Diócesis, Renee Hanna Hattar, y también dentro del ciclo se celebró un concierto de música sacra de Oriente Medio (bizantina, siriaca y armenia).
ELIE MAALOUF
Elie Maalouf, pianista autodidacta en sus comienzos, se incorporó al Instituto de Música y Artes Técnicas de Beirut a la edad de 16 años. Desde 1989 trabaja en los Conservatorios de Toulouse y París bajo la dirección del pianista Billy Eidi. Continúa sus estudios de jazz en la Escuela Americana de Música Moderna (American School Of Modern Music) en París. Ha asistido a clases magistrales de grandes músicos como Clare Fischer, Marc Levin, Gary Burton, Michel Petrucciani y Jon Faddis, entre otros.
Además del piano, Elie Maalouf es un apasionado de la familia de los laúdes de cuello largo, que incluye el «buzuq», un laúd del Levante de Oriente Medio, de sonido cálido y expresividad lírica. Maalouf colabora con varios lutieres en el Líbano para la elaboración de estos instrumentos, y participa en conciertos-conferencias relacionadas con ellos; siendo en la actualidad un especialista tanto en su historia como en su factura.
BUZUQ
El Buzuq pertenece a la familia de laúdes de cuello largo. Su existencia se atestigua desde el siglo X por Al-Farabi – Al-Kitab al-Musiqi al Kabir (El Gran Libro de la Música). La caja, en forma de pera, mide aproximadamente 36 cm de largo y 27 de ancho. El mango tiene una longitud de alrededor de 50 cm., y puede tener de 26 a 29 trastes. A pesar de emplearlo algunos músicos de la talla del libanés Muhammad Matar o el sirio Muhammad Abd al Karim (apodado «el Príncipe de buzuq»), este instrumento, de timbre delicado y cristalino, se utiliza poco en la actualidad.