“Conchita Barrecheguren: una experiencia de la Redención”

Santuario Nuestra Señora Perpetuo Socorro. Foto: web del santuario.

Charlas cuaresmales en el mes de marzo.

En el marco del tiempo litúrgico que vivimos y con la mirada puesta en la beatificación de Conchita Barrecheguren, el 6 de mayo, la comunidad de redentoristas y el santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro celebran sus charlas cuaresmales.

Comienzan el 1 de marzo, y se prolongarán los miércoles consecutivos del 8, 22 y 29, en el salón Liguori del Santuario, a las 20:30 horas.

Las charlas cuaresmales llevan por título “Conchita Barrecheguren: una experiencia de la Redención”. “Son cuatro charlas que nos ayuden a experimentar, a vivir el tiempo de la cuaresma, con la referencia de su experiencia espiritual. Por eso le hemos dado ese título. Conchita vive su vida cristiana principalmente con el acompañamiento, la propuesta espiritual de san Alfonso de Ligorio y de los redentoristas, de una experiencia de la redención, de la salvación de Jesucristo”, explicó el padre Francisco Tejerizo, sacerdote redentorista en Granada y Vicepostulador de la Causa de beatificación de la joven fallecida con 22 años víctima de la enfermedad.

La charla cuaresmal del día 1 lleva por título “La experiencia de la Redención en la Biblia”, a cargo del padre Alfonso Diego, redentorista. A la experiencia de la Redención en la familia, en la enfermedad y en la evangelización de los jóvenes estarán dedicadas las siguientes charlas, que se celebrarán cada miércoles del mes de marzo. Serán ofrecidas, respectivamente, por los sacerdotes redentoristas padre Enrique Gómez-Blanco, Víctor Chacón y Damián María Montes.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cultos cuaresmales en la iglesia de San Andrés Apóstol al Cristo de la Salud

La parroquia continúa con su vida comunitaria, tras su reciente restauración....

Los Seises de la Catedral de Granada comienzan sus ensayos especializados en música y...

Participarán por primera vez en esta tradición recuperada en la...

Via crucis viviente con la comunidad parroquial de Atarfe

En la residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres,...

Enlaces de interés