Comienza el Triduo Pascual

Foto: Vigilia Pascual en la Catedral en 2022.

Las colectas del Jueves y Viernes Santo van destinadas a Cáritas Diocesana, respectivamente. A la Vigilia Pascual, la noche del Sábado Santo en la Catedral, está invitado a participar todo el Pueblo de Dios.

Junto a la Iglesia universal, las parroquias, iglesias y templos de la Archidiócesis se preparan para celebrar los días intensos del Triduo pascual, en sus celebraciones litúrgicas. El Triduo, que comprende desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, hace memoria de la Pasión y muerte del Señor, que desemboca en la alegría de la Pascua de Resurrección el domingo.

COLECTAS
En su liturgia, las colectas del Jueves y Viernes Santo van destinadas a Cáritas Diocesana y al sostenimiento de los Santos Lugares, respectivamente.

El Jueves Santo es el Día del amor fraterno y la colecta en la Eucaristía va destinada a ayudar en la asistencia social y caritativa que presta Cáritas, especialmente a las familias granadinas que no tienen recursos económicos para vivir. No obstante, para las personas que no puedan ofrecer su aportación en la colecta de la Eucaristía, Cáritas ha dispuesto dos modos para participar en dicha colecta. Por un lado, mediante transferencia bancaria a través de la web de Cáritas –en www.caritasgranada.org-, y por otro, a través del bizum con un donativo en el código 02255

Mientras, desde Cáritas se invita a practicar “la solidaridad y a vivir la Semana Santa en clave de fraternidad” con su Campaña “Día del Amor fraterno”, con el lema “Escucha y camina”. “La campaña del Jueves Santo se hace eco de las propuestas del Papa Francisco para vivir esta Cuaresma desde el compromiso de escuchar y caminar junto a Jesús, como Iglesia sinodal, para ser signo y presencia del reino de Dios en la tierra”, explican en Cáritas Diocesana de Granada.

Por otra parte, la colecta pontificia por los Santos Lugares se realiza el Viernes Santo, que conmemora el día de la Pasión y muerte del Señor. El objetivo de esta colecta es recoger las aportaciones de los fieles y ayudar a los cristianos de Tierra Santa y a las Iglesias de Oriente.

La noche del Sábado Santo acoge la vigilia pascual, que da paso a la alegría y gozo de la Resurrección del Señor. En concreto, en el templo catedralicio, esta vigilia será a las 23 horas, presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo, y a la que está invitado a participar todo el Pueblo de Dios, para compartir juntos el gozo de la Buena Noticia de la Pascua de la Resurrección.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Policía Nacional celebra a sus patronos en el Monasterio de San Jerónimo

Con una Eucaristía presidida por nuestro arzobispo. El Monasterio de...

El ámbito educativo de la Diócesis obtiene el Jubileo de la esperanza

En Granada, el pasado 3 de octubre. Cientos de alumnos, familias,...

“Sois la sal de la tierra, luz del mundo”

Número 1579 del Semanario Fiesta Digital. El nuevo número del Semanario Fiesta está dedicado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.