Comienza el Rastrillo benéfico para restaurar la Abadía del Sacromonte y crear empleo en la Diócesis

El pasado fin de semana comenzó el rastrillo solidario que organiza la Asociación de Amigos de la Abadía del Sacromonte en colaboración con Cáritas Diocesana de Granada para contratar trabajadores que restauren la Abadía.

El sábado 14 se abrió el rastrillo benéfico, de 11 a 14 horas, en el patio del edificio de la Curia Metropolitana, situado en la Plaza de Alonso Cano, frente a la entrada principal de la S.I. Catedral, así como el domingo, en el mismo horario.

Un buen grupo de familias, personas de Granada e incluso turista visitaron el rastrillo, en el que se venden numerosos objetos de valor, donados por particulares a la Asociación Amigos de la Abadía, desde marcos y utensilios de plata, o cuadros e iconos religiosos hasta libros, películas, mantas o accesorios de cocina hechos a mano, etc. Existe una gran variedad de objetos, muy adecuados para regalar a familiares o amigos en estos días de Navidad.

Todo el dinero que se obtenga de la venta de estos bienes será destinado a contratar obreros sin trabajo para la restauración de la Abadía del Sacromonte, a través de la Cáritas Diocesana.

Cómo participar

Durante los próximos fines de semana 21 y 22, 28 y 29 de diciembre, y 4 y 5 de enero se podrá visitar el rastrillo, que estará abierto en el mismo horario, de 11 a 14 horas, en el patio de la Curia metropolitana.

También se puede participar en esta iniciativa donando objetos y cosas que están en buen estado, excepto ropa, ya que la recogida de ropa ya tiene otros cauces a través de Cáritas.

Los objetos se entregan en la misma Curia metropolitana, de lunes a viernes, de 11 a 13 horas.

Además, también se puede ayudar participar haciendo un donativo a la Asociación Amigos de la Abadía del Sacromonte, en la cuenta del Banco Popular 0075-0010-09-0604269827.

Amigos de la Abadía del Sacromonte

La Asociación Amigos de la Abadía es una organización busca la recuperación de la Abadía, uno de los lugares más emblemáticos de Granada, que fue foco de vida espiritual y formación cristiana desde que fuera construido en el año 1610. La Asociación propone recuperar la Abadía como centro de evangelización, de memoria, de oración, de peregrinación, de estudio y de caridad para la comunidad cristiana

La Asociación está abierta a todas las personas que se interesan y tienen afecto a la misión de la Iglesia en la Abadía del Sacromonte y quieren cooperar con esa misión, sean o no granadinas, y vivan o no en Granada.

Para inscribirse como socio o ayudar económicamente a la Asociación, consulte en su página web www.amigosabadiasacromonte.es

Contenido relacionado

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

La Semana Santa en Motril

Doce hermandades y 13 procesiones que marcan los días de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.