En concreto, en la catedral, fueron bendecidos los ramos y palmas en la iglesia del Sagrario, de manos del arzobispo. Por la tarde, comenzaron las primeras procesiones para las estaciones de penitencia de los hermanos cofrades.
Con la bendición de ramos y palmas y la posterior Eucaristía ha dado comienzo este domingo día 13 la semana más importante para los cristianos en el calendario litúrgico: la Semana Santa.
Desde ese día, los fieles enfilan unos días en los que conmemoramos los Misterios de la Pasión, muerte y Resurrección del Señor, en los días grandes de dicha Semana: el Triduo Pascual, durante los Oficios, la vigilia y el gozo del día del Señor, el domingo de Resurrección.
En toda la provincia, junto con la Iglesia universal, las parroquias, iglesias y templos de la Archidiócesis han acogido esa bendición de ramos en ese domingo, que nos recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén con vítores del pueblo judío.
En concreto, en la S.A.I Catedral también se bendecían los ramos y palmas de manos del arzobispo Mons. José María Gil Tamayo, en la iglesia parroquial Sagrario-Catedral. Desde allí, los fieles, junto con el arzobispo y el clero diocesano, precedidos del libro con la Palabra de Dios, peregrinaban hacia el templo catedralicio.
Allí, daba comienzo la Eucaristía, en cuya homilía el arzobispo invitaba a tener los “mismos sentimientos de Cristo”. “Acercaros a la celebración de la Eucaristía y de la celebración de la Pasión para vivir en la Vigilia Pascual la Resurrección. Que estos sean nuestros sentimientos acompañados del cariño. Y acompañemos a la Virgen Santísima de las Angustias”, nos decía.
ESTACIONES DE PENITENCIA
La jornada de celebraciones litúrgicas dio paso a las estaciones de penitencia, con la salida de sus respectivas procesiones de cinco hermandades, una de las cuales
-Despojado- tuvo que regresar a su sede con motivo de la lluvia que en ese momento caía en la ciudad.
La primera de estas hermandades -la Entrada de Jesús en Jerusalén, más conocida como Borriquilla- iniciaba los cortejos que se prolongaron durante la tarde con otras corporaciones, cuyos hermanos tenía como objetivo profesar la fe en el interior de la catedral, junto a sus Sagradas Imágenes. La iglesia de San Andrés, sede de la Borriquilla y Nuestra Señora de la Paz, abría estas procesiones en la tarde del domingo, con la presencia del Vicario de Pastoral, D. José Carlos Isla Tejera, en representación del arzobispo, acompañado por la alcaldesa Marifrán Carazo, el teniente general Jefe del MADOC, José Manuel de la Esperanza, y los ediles del ayuntamiento de la ciudad Jorge Saavedra y Francis Almohalla.
Durante esta semana continuarán los cortejos con las Sagradas Imágenes, cuyas corporaciones estarán pendientes del cielo ante el riesgo de lluvia.