Celebrada la Audiencia del Papa Francisco con nuestro arzobispo D. Javier y hermanos en el episcopado del sur

Los obispos, entre ellos D. Javier, tras la Audiencia con el Santo Padre.

Una visita de comunión en la Iglesia universal con las Iglesias diocesanas.

Nuestro arzobispo D. Javier Martínez, junto al resto de hermanos en el episcopado de las diócesis de Granada, Sevilla y Mérida-Badajoz, ha participado esta mañana en la Audiencia con el Papa Francisco, en el marco de la visita ad limina que están realizando en la Sede de Pedro. Una visita de comunión en la Iglesia universal con las Iglesias diocesanas.

La Audiencia se celebra tras una semana de trabajo en distintas congregaciones y dicasterios del Vaticano, donde los obispos han podido conocer las líneas directrices del Papa Francisco para avanzar en una Iglesia de puertas abiertas, de preocupación mutua por el ser humano, y de camino conjunto y cercanía unos con otros, como desea el Santo Padre. En ellas, nuestro arzobispo ha participado como interlocutor ante sus responsables, que ha dado paso a un diálogo y escucha mutua sobre las Iglesias particulares en cada ámbito.

La visita concluirá mañana sábado, 22 de enero, con la asistencia de los obispos españoles a la Secretaría de Estado del Vaticano.

MENSAJE DEL PAPA A LOS PALMEROS
Asimismo, al término de la Audiencia, el Papa Francisco envió un mensaje de aliento y cercanía a la isla de La Palma, que sufre la erupción del volcán desde hace meses. A continuación sus palabras:

“Queridas hermanas y hermanos de la isla de La Palma. Estuve muy cercano a ustedes en el momento de la erupción del volcán, y lo sigo estando ahora. Esa ceniza por todos lados… Debe ser muy duro ver que tu casa, tu campito se va cubriendo de ceniza y tienes que escapar para salvar tu vida y lo que se pueda. Los acompañé en esos momentos y los sigo acompañando ahora en la reconstrucción. Es duro, pero no bajen los brazos. Una reconstrucción significa dar siempre un paso más adelante. Significa que la derrota no tiene la última palabra. Significa no cansarse de mirar el horizonte. Estoy cerca de ustedes, rezo por ustedes. Les deseo todo bien y, por favor, les pido que recen por mí. Y el que no reza, que me mande buena onda, que también la necesito. Que Dios me los bendiga a todos”. (Papa Francisco).

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Vida monástica de fe y vocación, en “El Espejo”

Programa emitido en COPE Granada el 11 de abril de 2025. En...

Profesión solemne en el monasterio de las Salesas

El 12 de abril, a las 11:30 horas, en una celebración...

La Semana Santa en Motril

Doce hermandades y 13 procesiones que marcan los días de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.