Campaña contra el hambre en el mundo, con Manos Unidas Granada

Campaña contra el hambre en el mundo, con Manos Unidas Granada

Con las aportaciones de los granadinos para esta Campaña, que se celebra el 13 de febrero, se colabora en proyectos de educación, mujer y mejora agrícola, entre otros, en lugares como Guatemala, India, Palestina, Ecuador y Haití.

Con el lema “Nuestra indiferencia los condena al olvido”, Manos Unidas lleva a cabo su Campaña anual contra el hambre en el mundo, que este año se lleva a cabo en todas las Diócesis españolas el domingo 13 de febrero, en su LXIII edición.

La Delegación diocesana de Granada de esta entidad de la Iglesia Católica, dedicada a la ayuda en cooperación internacional, también se une a la Campaña. Por eso, las colectas del domingo día 13 y la víspera, el sábado día 12, en la Eucaristía van a destinadas a colaborar en distintos proyectos asignados a nuestra diócesis.

Los proyectos de este año van dirigidos a la alimentación y medios de vida, en Guatelama y Haití, para fortalecer la economía social con una apuesta por los jóvenes rurales del país guatelmalteco, y para mejorar los medios de vida de los agricultores y las condiciones de vida de familias campesinas.

Educación y salud son otros dos de los pilares en los que estarán colaborando los granadinos que hagan donativos. El primero de ellos en Burkina Fasso, para garantizar el derecho a la educación de mujeres y, en el segundo caso, para desarrollar un programa psicológico para mujeres y niños en Gaza (Palestina).

Otros proyectos de ayuda desde Manos Unidas Granada es el empoderamiento de mujeres, jóvenes y niños en India en un barrio marginal de India; la mejora de la calidad de vida y empoderamiento de mujeres en Quito (Ecuador); la capacitación profesional de las mujeres en una región de la República Democrática del Congo; y un programa integral de lucha contra el maltrato de la mujeres en siete municipios del oriente de Guatemala.

EN GRANADA
En el marco de esta Campaña, la Delegación diocesana celebra una Eucaristía el viernes 11 de febrero, en la iglesia de Santa María Magdalena, a las 19:30 horas, que se ofrecerá en oración por las víctimas del hambre en todo el mundo.

Asimismo, y aunque la pandemia impide por prevención la instalación de mesas de cuestación para los donativos, las personas interesadas pueden dirigirse a la Delegación de Manos Unidas Granada (Plaza del Campillo), para aportar su colaboración. Hay más información en www.manosunidas.org

Por otra parte, el jueves 10 de febrero, a las 21 horas, el programa “Trece al Día”, en Trece TV, dedicará su espacio a esta Campaña contra el hambre en el mundo, con la participación de la presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo y distintos misioneros procedentes de Marruecos, Guatemala e India.

Según datos del Informe “El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo”, de la FAO, alrededor de 811 millones de personas pasaron hambre en 2020, unos 118 millones más que el año anterior.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Granada queda en silencio ante el Cristo de los Favores

En la hora nona, que conmemora el momento de la expiración...

Colecta por los Santos Lugares el Viernes Santo

La Archidiócesis de Granada se suma a esta Colecta promovida por...

Celebrado el domingo de ramos, con el que comienza la Semana de Pasión del...

En concreto, en la catedral, fueron bendecidos los ramos y palmas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.