Beatificación el 6 de mayo en la Catedral de Granada de la joven Venerable Conchita Barrecheguren

Beatificación el 6 de mayo en la Catedral de Granada de la joven Venerable Conchita Barrecheguren

Tras el milagro reconocido por la Santa Sede, atribuido por su intercesión.

El 6 de mayo la S.I Catedral de Granada volverá a acoger una nueva beatificación. Es la de la joven granadina Conchita Barrecheguren, fallecida en 1927 con 22 años de edad víctima de la tuberculosis, y que vivió con profunda fe y confianza en el Señor la prueba de la enfermedad.

La devoción a la joven granadina es grande, no sólo en Granada, sino en toda España y en otras partes del mundo, como Alemania, Francia, México o Venezuela. El milagro reconocido por la Santa Sede es la curación de una niña de 16 meses que padecía un shock aséptico multiorgánico, por cuya curación los médicos ya no pudieron hacer nada por ella. Esta devoción llevó a unas personas a realizar una Novena a Conchita, cuya intercesión curó a la pequeña.

Conchita Barrecheguren fue declarada Venerable el 6 de mayo de 2020, junto a su padre Francisco, quien, una vez viudo, profesó como misionero redentorista en Granada y fue ordenado sacerdote. El 21 de mayo de 2022 la Santa Sede comunicaba la promulgación del Decreto que reconocía el milagro atribuido a la joven granadina, que ha permitido ahora su próxima beatificación en la Catedral de Granada, ciudad en la que vivió, padeció su enfermedad y murió.

CULTOS Y VISITA GUIADA
El santuario del Perpetuo Socorro acoge el sepulcro de Conchita y es lugar de oración y culto los días 13 de cada mes, en memoria del día que falleció. Así, el próximo 13 de enero serán estos cultos con la Eucaristía a las 12 horas en el santuario del Perpetuo Socorro.

De igual modo, el 21 de enero se celebrará una visita guiada al carmen de Conchita y los lugares vinculados a la familia Barrecheguren. Esta visita guiada comenzará en el santuario del Perpetuo Socorro, a las 11 horas, delante de su sepulcro, y concluirá a las 13 horas con la Eucaristía en el carmen de Conchita. No es necesaria inscripción y las personas interesadas están invitadas a participar de estas convocatorias como preparación a la próxima beatificación de la joven granadina el 6 de mayo.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Celebrado el domingo de ramos, con el que comienza la Semana de Pasión del...

En concreto, en la catedral, fueron bendecidos los ramos y palmas...

Un “sí” definitivo y para siempre a Dios

Profesión solemne perpetua de la hermana María Magdalena García Ventura, en...

“Qué es lo que estoy buscando ahí afuera, si lo que yo quiero está...

Entrevista a la hermana María Magdalena García Ventura, que el domingo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.