Avance en primicia del documental “Las florecillas de Pelé” sobre la figura del beato Ceferino

Avance en primicia del documental “Las florecillas de Pelé” sobre la figura del beato Ceferino

El pasado sábado, 5 de marzo, tuvo lugar la presentación del avance del documental “Las florecillas del Pelé” que trata de la figura del beato Ceferino Giménez Malla. La presentación contó con el director, D. Jesús Cortés, con el responsable de la Pastoral Gitana en España, D. José Emiliano Rodriguez y D. Francisco Javier Espigares, Vicario General de nuestra Archidiócesis.

Los asistentes a la presentación del avance del documental titulado “Las florecillas del Pelé” que tuvo lugar el sábado, día 5, en el Centro de Estudios La Inmaculada pudieron conocer algunos de los testimonios que forman parte de este documental sobre la figura y la vida del beato Ceferino Giménez Malla, más conocido como “el Pelé”, el primer gitano beato de la Iglesia martirizado en 1936 en Barbastro.

La presentación contó con la presencia de D. Jesús Cortés, director del documental; D. José Emiliano Rodríguez, responsable de la Pastoral Gitana en España; D. Francisco Javier Espigares, Vicario General de nuestra Archidiócesis y D. Jesús Ortega, Delegado de la Pastoral Juvenil junto a D. Juan Heredia, miembro de la Pastoral gitana en Granada que compartió con los presentes su testimonio.

PELÉ, GITANO Y MÁRTIR

Al inicio del acto D. Francisco Javier Espigares agradeció la realización del documental que muestra el importante testimonio del martirio: “Es una alegría este documental donde se resalta la figura del gitano y mártir Pelé, como primicia vamos a poder contemplar una parte y alegrarnos. Hace poco beatificábamos a los 16 mártires granadinos, tenemos ese recuerdo maravilloso de personas que dijeron sí al amor de Dios y sí al amor a sus verdugos”, destacó.

Asimismo, el director, D. Jesús Cortés afirmó que “los mártires mueren amando y perdonando, sintiéndose orgullosos de poder derramar su sangre por Cristo. “Es interesante que estemos en la universidad honrando la figura de un gitano, Jesucristo no hace acepción de personas, Dios ama a todos los hombres por igual. Ceferino era pobre, sencillo, de Barbastro, hace 25 años de su beatificación”.

También compartió su principal inspiración para realizar el documental que partió del Evangelio: “El pueblo gitano siempre ha sido muy perseguido, Jesucristo es el que rompe las barreras. Dios es padre. De este documental me venía el Evangelio de las bienaventuranzas, bienaventurados los pobres en e espíritu, los que solo tienen a Dios como su único apoyo, los que estiman las cosas del mundo como si fueran nada”.

Durante la presentación también hubo espacio para el cante flamenco y para escuchar el testimonio de D. Juan Heredia, miembro de la pastoral gitana de Granada que encontró en la figura del beato Ceferino un referente para su vida cristiana.

El acto culminó con una oración conjunta por parte de todos los presentes y con la invitación a visionar el documental completo que se estrenará en Madrid el próximo 4 de mayo con motivo del aniversario de los 25 años de la canización del Tío Pelé.

María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Confirmaciones en Jun

El 6 de julio. El pasado domingo, un grupo de...

Comunicado del Arzobispado de Granada sobre la supresión de la procesión de San Benito...

Este Arzobispado lamenta las acusaciones vertidas injustamente en los medios contra...

Confirmaciones en Iznalloz

En la parroquia Nuestra Señora de los Remedios. Ayer, miércoles...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.