Mensaje del arzobispo de Granada en el Corpus Christi 2024

Mensaje del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, con motivo de la festividad del Corpus Christi en Granada el jueves 30 de mayo y su Solemnidad el domingo 2 de junio de 2024. 

 

Un cordial saludo. Y, mi felicitación a todos los granadinos, en esta fiesta tan entrañable para nosotros del Corpus Christi, estos días de esparcimiento, de sana diversión y les deseo lo mejor. Y, sobre todo, que lo hagan en familia; que sean días de convivencia, de concordia entre todos y redescubrir el motivo de estas fiestas.

Esta fiesta que tiene un motivo entrañable para los granadinos: que es el amor, la devoción a Cristo presente en la Eucaristía, que recorrerá nuestras calles en la procesión de Corpus Christi de este jueves, que “brilla más que el sol” y, después, en el domingo de la Octava.

Toda Granada se echa a la calle, como lo hace también en la procesión de Nuestra Señora de las Angustias. Esa doble devoción. Por una parte, al Cuerpo y la Sangre del Señor, real y verdaderamente presente en la Eucaristía, que sale a nuestras calles; que se mete en nuestra vida, que sale al torrente circulatorio de nuestra sociedad, para meterse en nuestras casas, en nuestra existencia, para decirnos que Dios está con nosotros. Que exige, al mismo tiempo, esa exigencia de cariño que se demuestra en la devoción y en el ornato de nuestras casas, pero, sobre todo, en la devoción de nuestros corazones.

Que vivamos esa Presencia continuada, en la celebración eucarística dominical. Que vivamos esa Presencia también en ir a adorar al Señor en los sagrarios, en nuestras iglesias, que deseo que estén abiertas con frecuencia. Y también, queridos amigos, estos días que vivan una unidad y un cariño especialmente manifestado con la familia, con los amigos, en el sano esparcimiento.

Pero, no nos olvidemos también que el Corpus Christi es la fiesta de la caridad: el Día de la caridad. Que tengamos muy presente a Cáritas Diocesana, en esa labor que desarrolla como institución de la Iglesia al servicio de los demás, de los más pobres, de los más necesitados, en tantas y tantas labores que lleva a cabo en nuestra Diócesis. Desde ese más de un millar de voluntarios, más de cien trabajadores en favor de los más necesitados en todos sus programas, con más de 13.000 beneficiarios y millones al servicio de quienes más lo necesitan en nuestra sociedad, desde los sin techos a los programas en favor de la mujer, en favor de la infancia, en esas necesidades básicas de atención primaria, en tantas y tantas obras que lleva a cabo. Seamos sensibles a esto en más de cien Cáritas parroquiales y, sobre todo, con nuestra limosna y también con nuestra oración. Gracias a Cáritas. Gracias a sus voluntarios.

Y les deseo lo mejor para estos días de fiesta del Corpus Christi 2024.

 + José María Gil Tamayo
Arzobispo de Granada
29 de mayo de 2024 – víspera de Corpus Christi en Granada

Contenido relacionado

Enlaces de interés