Armenia y Georgia, para conocer a nuestros hermanos de Oriente

Ambos destinos forman parte de la propuesta que llega desde Viajes San Cecilio, del Arzobispado, en un viaje que se llevará a cabo del 1 al 11 de julio. Las inscripciones o para solicitar más información los interesados pueden acudir a Viajes San Cecilio (junto a Plaza Alonso Cano) hasta el 15 de marzo.

Hasta el 15 de marzo está abierto el plazo de inscripción para participar en viaje a Armenia y Georgia, organizada por Viajes San Cecilio, en el que se visitarán las principales ciudades y monumentos de ambos países: Yerevan, los monasterios de Khor Virap y Noravank, Tbilisi, Mtskheta, Gudauri, entre otros lugares.

Lugares que se visitarán

El viaje comenzará el 1 de julio, se saldrá desde Madrid y se llegará a la capital de Armenia, Yerevan, donde se alojarán los cinco primeros días. Desde Yerevan, el grupo de peregrinos visitarán el Monasterio de Khor-Virap, cerca del monte Ararat, y un complejo de iglesias en la ciudad de Noravank.

El tercer día, los peregrinos conocerán a fondo la ciudad de Yerevan, visitarán algunos museos, la catedral varios monumentos y tendrán un encuentro con la comunidad católica de Kanaker.

Durante los dos días siguientes conocerán Echmiadzin, centro religioso de Armenia, las iglesias de Santa Hripsimé y Gayané, el templo de Garni, y la espectacular Cueva Monasterio de Geghard. El último día en Armenia, los peregrinos irán al lago Sevan y al Monasterio de Sevanavank y al Monasterio medieval de Goshavank.

El 6 de julio, está previsto que el grupo llegue a Tbilisi, capital de Georgia, en la que pasearán y visitarán algunos de los numerosos lugares e iglesias interesantes de esta ciudad: la Catedral de Sameba, el Museo Nacional de Georgia, la iglesia de Metekhi o la fortaleza de Narikala.

En Georgia, los granadinos que participen conocerán la antigua capital, Mtskheta, y sus lugares de mayor relevancia: Monasterio de Jvari, Catedral de Svetitskhoveli y la ciudad cueva de Uplistsikhe, y en Kutaisi y Kazbegi, visitarán las ruinas del Templo de Bagrati, la fortaleza de Ananuri, el Monasterio de Gelati, y otros lugares de interés religioso e histórico.

El viaje terminará el 11 de julio, con salida desde Tbilisi a Madrid.

Inscripción

Para inscribirte u obtener más información sobre la peregrinación, los interesados pueden ponerse en contacto con Viajes San Cecilio, del Arzobispado de Granada, en el teléfono 958-21-59-09, en el e-mail info@viajessancecilio.com y en persona en la calle Libreros, número 10. También puedes visitar su página web: www.viajessancecilio.com

Contenido relacionado

Familias de acogida, en “El Espejo Granada”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 25 de...

Condolencias de la Comisión Islámica de España por el fallecimiento del Santo Padre

La Comisión Islámica de España, a través de los representantes de...

“La señal del cristiano es la Santa Cruz”: Homilía de Mons. José María Gil...

Homilía del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.