Agradecimiento del arzobispo a los granadinos por su generosidad con los ucranianos

D. Javier el sábado 2 de abril en la salida de dos autobuses desde el Seminario Mayor.

En la iniciativa “Ayuda a Ucrania”, puesta en marcha por el Arzobispado de Granada, que lleva material humanitario y regresa con refugiados ucranianos.

Nuestro arzobispo D. Javier Martínez ha agradecido a los granadinos su generosidad en la ayuda humanitaria entregada desde que se puso en marcha la iniciativa del Arzobispado “Ayuda a Ucrania” ante la guerra de Rusia.

Un agradecimiento “de una manera muy, muy especial a todos aquellos que están viviendo en estas semanas el derroche de generosidad, y de caridad, y de fraternidad con nuestros hermanos de Ucrania”, señaló D. Javier al término de la Eucaristía celebrada el domingo 3 de abril en la S.I Catedral.

Asimismo, nuestro arzobispo ha agradecido a las parroquias de la ciudad y provincia establecidas como puntos de entrega de material humanitario por esta recogida y su posterior traslado al Seminario Mayor, donde son cargados los vehículos fletados para su destino a Varsovia, con la frontera en Ucrania.

“Ver eso y cómo se movilizan personas, creyentes y no creyentes, católicos y no católicos, y trabajar unidos por amor a nuestros hermanos que sufren, es de los espectáculos más bellos que puede uno ver en esta vida”, señaló el arzobispo.

“LOS PEQUEÑOS MILAGROS DE DIOS”
Ante este “espectáculo” bello, D. Javier recuerda que son los “pequeños milagros de Dios” que se suceden en esta dura situación de guerra y “que ninguno podemos hacer, ni con proyectos humanos, ni con cálculos humanos”. “Ha sido un desbordarse de ese Amor, que es siempre participación misma del amor infinito de Dios”, subrayó.

“Pide al Señor que bendiga a todas las personas que han participado y colaborado, y que rezan en esta situación de guerra”, oró D. Javier.

AYUDA NECESARIA
Aún continúa la necesidad de ayuda humanitaria que después será llevada directamente a la frontera con Ucrania desde el Arzobispado en los autobuses y trailers fletados.

Transportan especialmente material sanitario, como pinzas o equipos de sutura, ya que se carece de lo más básico para salvar la vida de quienes sufren la metralla y alojan en sus cuerpos las balas, que están siendo extraídas por los médicos con sus propias manos. También mantas, para combatir el frío, y alimentación no perecedera son necesarios.

Quienes deseen hacer aportaciones, con las que también dispondrán de su certificado para su correspondiente desgravación, pueden usar el bizum en el 04975 o las cuentas abiertas por el Arzobispado para este fin (disponibles en www.archidiocesisgranada.es). También pueden colaborar como voluntarios, contactando en el correo electrónico ayudaucrania@archidiocesisgranada.es o en el teléfono de la Curia Metropolitana 958-21-63-23.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mater Christi: 50 años después, el mismo Espíritu

En la antesala del acto de inauguración en Granada por el 50º...

El retablo de la parroquia de Espíritu Santo, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 13 de...

Celebraciones en honor a la Virgen del Carmen

En la ciudad y costa granadina, con motivo de su fiesta...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.