En todos los casos, han sido las Cáritas Parroquiales de la Diócesis las que han derivado al Programa de Empleo a las personas participantes en estos cursos, que incluyen prácticas laborales en empresas colaboradoras del sector, lo que incrementa las posibilidades de inserción del alumnado.
Cinco nuevas acciones formativas para un total de 70 personas a las que se les dará formación y una titulación que facilitará su incorporación al mercado laboral. Es el inicio de curso 2025-26 del Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Granada, cuya formación comienza en estos días.
Los cursos son: instalación y mantenimiento de redes de fibra óptica y telco, actividades de auxiliares de comercio, auxiliar de comida rápida, higiene y atención sanitaria domiciliaria, y limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.
“En todos los casos, han sido las Cáritas Parroquiales de la Diócesis las que han derivado al Programa de Empleo a las personas participantes en estos cursos que incluyen prácticas laborales en empresas colaboradoras del sector, lo que incrementa las posibilidades de inserción del alumnado”, explica Cáritas Diocesana.


Los cursos comenzaron el pasado día 26, con un total de 10 personas y 140 horas lectivas, para la formación en “Auxiliar de comida rápida”. También se ha iniciado ya la formación en “Instalación y mantenimiento de redes de fibra óptica + TELCO” y hoy martes día 30 comienza el curso de “Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales”.
El Programa de Empleo, al que se accede siempre derivados desde las Cáritas Parroquiales, es uno de los pilares de la acción de Cáritas Diocesana de Granada, activo desde el año 1996. Este Programa trabaja para que las personas puedan ejercer su derecho a un empleo digno en igualdad de oportunidades y su objetivo es mejorar la empleabilidad atendiendo a las características y necesidades de cada persona. Para lograr este fin, el Programa sigue un itinerario con varias fases que avanza al ritmo de cada persona. Estas fases son: orientación laboral, formación, prácticas en empresas, intermediación laboral y participación en procesos de selección.
“Todas las acciones formativas incluyen módulos de prácticas profesionales no laborales en empresas colaboradoras del sector, lo que incrementa las posibilidades de inserción del alumnado. En la mayoría de los casos, con un alto porcentaje de inserción laboral”, explica Cáritas Diocesana.
A lo largo de 2024 fueron 124 las personas en situación de vulnerabilidad las que se beneficiaron de las acciones formativas incluidas en este Programa.
The post Acciones formativas en el nuevo curso con el Programa Empleo de Cáritas Diocesana first appeared on Archidiócesis de Granada.