100 agentes de pastoral juvenil se formaron en Granada sobre «El acompañamiento espiritual a jóvenes»

Cerca de 100 agentes de Pastoral de Juventud procedentes de Granada y de otras diócesis españolas se formaron en nuestra Archidiócesis sobre «El acompañamiento espiritual en Pastoral con jóvenes», en unas jornadas impartidas por el salesiano Juan Crespo, experto en el acompañamiento de jóvenes.

El fin de semana pasado se congregaron en nuestra Archidiócesis unos 100 agentes de jóvenes de diferentes ámbitos: parroquias, colegios, congregaciones religiosas, maestros de religión y comunidades o movimientos, para participar en las jornadas de formación, este año sobre «El acompañamiento espiritual en Pastoral con jóvenes».

El objetivo de estas jornadas es prepararse para hacer más efectiva su misión en el campo de la evangelización juvenil, valorado muy positivamente este curso de acompañamiento espiritual: por ser una riqueza de la Iglesia al servicio de los jóvenes.

En el encuentro participaron agentes de juventud procedentes de Granada y de las diócesis de Sevilla, Madrid, Almería y Guadix. De nuestra Diócesis , las comunidades más numerosa presentes en esta formación fueron el Grupo de jóvenes de la Presentación, Franciscanos, Divina Infantita, Carmelo, Parroquia de Dúrcal, Parroquia San Juan de Ávila, colegios dominicas, Hogares Nuevos.

PONENTE

Las sesiones de estas jornadas de formación han sido impartidas por el sacerdote salesiano D. Juan Crespo, doctor en Teología Espiritual, profesor invitado por la Facultad de Teología de Granada. El sacerdote tiene una larga experiencia formativa de líderes sociales y agentes educativos de pastoral juvenil, que ha desarrollado en América Latina durante 18 años y en territorio español.

Juan Crespo pertenece a la comunidad formativa «Virgen de las Nieves de Granada» y dirige la escuela de Formación en el Acompañamiento Espiritual de Jóvenes del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil.

ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL Y DIÁLOGO

Las Jornadas de Formación, organizadas por la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil, se han desarrollado en dos días, y se ha trabajado sobre un programa muy ambicioso que pretendía presentar el tema del acompañamiento pastoral como una herramienta y clave para evangelizar, madurar en la fe.

Los contenidos del curso se han estructurado en tres bloques. El primero ha tratado sobre los acompañantes para los jóvenes y los jóvenes que desean ser acompañados, qué dicen unos y qué dicen otros, el acompañamiento espiritual como riqueza de la Iglesia al servicio de los jóvenes, la urgencia de una formación en las escuelas y en los programas formativos, y el diálogo pastoral y el acompañamiento espiritual en el nuevo paradigma de evangelización y en el proceso de personalización de la fe.

El segundo bloque que propuso Juan Crespo para trabajar fue «El diálogo: cómo establecer la conversación». Dentro de este apartado, el sacerdote profundizó en los siguientes aspectos: Conversaciones frecuentes entre dos personas, el discernimiento en obediencia al Espíritu Santo y en fidelidad a la persona, las actitudes de discípulo (acompañante y acompañado), los roles diferenciados y contextos explícitos, la relación en el acompañamiento y algunas dificultades, los presupuestos básicos para el acompañamiento personal y algunas cuestiones para la entrevista.

Por último, los agentes de pastoral juvenil trabajaron en torno al tema del contenido del diálogo, para lo que ahondaron en el conocimiento de la persona acompañada: Historia, personalidad, vida cristiana; en un recorrido progresivo, concepto entre proceso y conductas; acompañar la relación con Dios y la oración; acompañar la vida; y aplicaciones pastorales, perspectivas y conclusiones.

Ver fotografías en Facebook

Contenido relacionado

“Puentes de esperanza”, para acompañar en la soledad

“Acompañar a personas en situación de soledad no deseada, por circunstancias...

Eucaristía en honor a la patrona de los marineros en Castell de Ferro

Presidida por Mons. José María Gil Tamayo. El pueblo de...

Mater Christi: 50 años después, el mismo Espíritu

En la antesala del acto de inauguración en Granada por el 50º...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.