La entrega de los galardones tendrá lugar el 30 de abril, en el Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba
Los premios Gota a Gota de Pasión 2025 vuelven a celebrarse un año más en el Patio de los Naranjos tras conocerse el fallo del jurado que distingue la actividad tanto de hermandades como de particulares de toda la Diócesis de Córdoba a lo largo del último año.
Estos galardones, organizados por la Fundación Cajasol, cuentan con la colaboración del Cabildo Catedral y de la Diputación de Córdoba, con la producción del diario digital La Voz de Córdoba, y se entregarán el próximo 30 de abril.
En esta ocasión, los premios, que se articulan en distintos apartados para subrayar y reconocer las distintas facetas en las que se desenvuelve el día a día de las hermandades, han recaído en la iniciativa “Cocineros con Bondad”, en la Hermandad de la Misericordia, la Virgen de la Aurora de Priego de Córdoba, el Cristo de la Columna de Lucena y en Juan José Cas, por su trayectoria de vida cofrade.
Por un lado, en el apartado de acción caritativa y social, el premio ha sido para la iniciativa denominada “Cocineros con Bondad”, celebrada el pasado 15 de marzo, organizada por la prohermandad de la Bondad y el santuario de la Fuensanta. La misma alcanzó la colaboración de prestigiosos cocineros de Córdoba que ofrecieron una cena con la que se lograron 9.950 euros con destino a Cáritas Parroquial.
El premio a la estación de penitencia ha recaído en la hermandad de la Misericordia. En esta ocasión se le ha concedido tanto por el realce de procesionar la reliquia de los Santos Mártires bajo un antiguo templete de madera dorada, como por el comportamiento que tuvo todo el cortejo cuando el pasado Miércoles Santo descargó un chaparrón cuando regresaban a la basílica de San Pedro.
Patrimonio Etnográfico
En la modalidad de arte efímero se ha premiado a la Virgen de la Aurora de Priego de Córdoba, por mantener vivo todos los sábados del año el canto de unas coplas con una melodía específica, cuyo origen se puede datar en el siglo XVI. El valor de esta tradición ha hecho que la Junta de Andalucía haya incoado el procedimiento para declarar estos cantos como Bien de Interés Cultural.
Además, el jurado ha estimado conceder el premio al impulso artístico a la restauración del Cristo de la Columna, realizada por Pedro Manzano, que ha devuelto toda su belleza a esta imagen de Pedro Roldán de 1675, ubicada en la parroquia de Santiago de Lucena.
Por último, los premios Gota a Gota de Pasión 2025 también distinguen una trayectoria de vida cofrade, que en esta ocasión ha sido la de Juan José Cas, que ha sido hermano mayor de Jesús Caído y de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen de San Cayetano.
La entrada Ya se conocen los ganadores de los Premios Gota a Gota de Pasión 2025 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis