Via Crucis cofrade para abrir la Cuaresma

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Como cada año, el primer sábado de Cuaresma las cofradías rezaron conjuntamente el Vía Crucis en el templo principal de la Diócesis, este año con el Señor de la Caridad.

Con un día casi primaveral comenzaba el Vía Crucis penitencial de las cofradías cordobesas. Minutos después de las 16:45 de la tarde, el Señor de la Caridad, imagen que presidió el piadoso acto, se situaba en la portada barroca de la parroquia de San Francisco y San Eulogio. Se iniciaba así la procesión hasta la Catedral, donde a las seis de la tarde comenzó el tradicional rezo conjunto de todas las cofradías, precedido de una oración inicial en la Puerta de las Palmas a cargo del Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, Pedro Soldado.

Una vez en el interior del templo, el Señor de la Caridad fue parando en cada una de las catorce estaciones, representadas cada una por una Hermandad de Córdoba. Un recorrido por la Vía Sacra que fue narrado por el periodista José Antonio Luque.

Finalizado el acto, la comitiva se encaminó de nuevo hacia la parroquia de San Francisco. Poco antes de las nueve de la noche, el Señor de la Caridad hizo su entrada por el Compás de San Francisco.

Contenido relacionado

La exposición “Símbolo: Luz de Nicea” llega a su fin

Mons. Jesús Fernández asistirá a una visita guiada por la muestra...

Ciento veinte participantes en la Travesía Nocturna que recorre el camino de San Juan...

Esta prueba deportiva consolidada reúne a participantes de otras provincias  y...

San Antonio María Zaccaría

Nace en Cremona en el año 1502. Estudia medicina en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.