VI Jornadas Católicos y Vida Pública en Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Bajo el lema «Valores para construir un futuro mejor» se celebrarán estas jornadas el día 5 de marzo en el Salón de Actos del Colegio La Salle, organizadas por la Delegación de Apostolado Seglar y la Asociación Católica de Propagandistas.

Son un espacio para el encuentro, la reflexión y la toma de conciencia de la tarea de los laicos cristianos en la vida pública. Pretende dar respuesta a una necesidad vital hoy: la presencia activa de los laicos, la participación y el compromiso evangelizador en la sociedad. Para ello es fundamental el encuentro y el contacto de laicos de diversas realidades de la diócesis, para compartir la necesidad y la posibilidad de participar en la construcción de una sociedad más justa y más fraterna, desde variados ambientes y de distintas formas. 

Enfoque

En esta ocasión están dedicadas a reflexionar sobre los valores, sobre la necesidad de los valores para construir una sociedad mejor y sobre el papel de los católicos en la propuesta y el compromiso con los valores sociales. Este es un tema central en la Doctrina Social de la Iglesia, que señala que “todos los valores sociales son inherentes a la dignidad de la persona humana, y su práctica es un camino seguro y necesario para alcanzar el perfeccionamiento personal y una convivencia social más humana” (Compendio de la DSI, nº 197).

Esta reflexión sobre los valores se hace especialmente urgente en el momento que vivimos, como señalaba Benedicto XVI en su última encíclica: “Nos preocupa justamente la complejidad y gravedad de la situación económica actual, pero hemos de asumir con realismo, confianza y esperanza las nuevas responsabilidades que nos reclama la situación de un mundo que necesita una profunda renovación cultural y el redescubrimiento de valores de fondo sobre los cuales construir un futuro mejor” (Caritas in Veritate nº 21). 

Desarrollo

El tema de “Valores para construir un futuro mejor” se va a desarrollar en cuatro sesiones: dos ponencias, una mesa redonda y un espacio de comunicaciones y experiencias. En la primera ponencia se pretende presentar el papel de los valores en la construcción de los modelos sociales, la mesa redonda debatirá sobre la necesidad de valores en nuestra sociedad, la segunda ponencia abordará el compromiso que como católicos tenemos con esos valores humanos fundamentales y finalmente se tratará la realidad de los valores en la juventud de hoy. En todas las sesiones se establecerá un coloquio abierto con los ponentes y participantes.

El programa se detalla a continuación. La Jornada se clausura con una Eucaristía presidida por el Sr. Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González.  

Para quién son

Para cualquier persona que quiere reflexionar sobre la participación de los cristianos en la sociedad. Específicamente, para cristianos laicos de cualquier realidad eclesial de la diócesis: parroquias, grupos, movimientos, asociaciones y demás realidades eclesiales.

Para asistir a las jornadas se requiere inscripción previa, con objeto de facilitar la preparación de materiales e instalaciones. Debe realizarse en la Secretaría de la Delegación (Manuel Osorio Villén) en el correo electrónicodas@diocesisdecordoba.com o en los teléfonos 957 452 199 y 695 130 765.

Existen dos modalidades de inscripción, incluyendo la comida del sábado o sin ella. La inscripción sin comida es gratuita, con la comida del sábado incluida es de 15 euros. Estos se deben abonar antes del 3 de marzo, mediante ingreso en la cuenta bancaria de referencia 2024 0188 68 3300003870, indicando el nombre de la persona que se inscribe.

Se expedirá  certificado de asistencia para aquellas personas que lo deseen. 

Programa de la jornada 

-10 horas: Inscripción y recogida de acreditaciones 

-10:30 horas: Inauguración

D. Álvaro Martínez Moreno, delegado de Apostolado Seglar

D. Antonio Rendón-Luna de Dueñas, coordinador regional de la Asociación Católica de Propagandistas

D. Demetrio Fernández González, Excmo. Sr. Obispo de Córdoba 

-11 horas: Ponencia: “Los valores en la sociedad actual”

D. Francisco Contreras Peláez

Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla. 

-12:30 horas: Mesa redonda: “¿Qué valores? ¿Qué sociedad?”

Moderador:

D. Rafael González García, periodista, director de "Así son las mañanas en Córdoba".

Participantes:

D. Juan González Palma, decano del Colegio de Abogados de Lucena.

Dª. Mª  José Montero Simó, profesora de Ética y Responsabilidad Social de la Empresa, ETEA.

D. Luis López Bellido, catedrático de la UCO, coordinador del Foro Universitario Synthesis.

D.ª Mª  José Muñoz López, directora del Museo Diocesano de Córdoba.  

-14 horas: Almuerzo 

-16 horas: Ponencia: “El compromiso con los valores cristianos”

Dª Myriam García Abrisqueta

Presidenta nacional de Manos Unidas.  

-17:30 horas: Sesión de comunicaciones: “Valores de los jóvenes de hoy”

Coordinador: D. Pablo Garzón García, Delegado diocesano de Pastoral Juvenil 

-19:30 horas: Clausura

D. Álvaro Martínez Moreno, Delegado de Apostolado Seglar

D. Carlos Romero Caramelo, Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas

D. Demetrio Fernández González, Excmo. Sr. Obispo de Córdoba 

-20 horas: Eucaristía 

Contenido relacionado

Monseñor Abilio Martínez nuevo obispo de Ciudad Real

Desde 2017 ha sido obispo de Osma-Soria y sustituirá a monseñor...

Últimos detalles de la Coronación de la Virgen del Carmen de Palenciana

Monseñor Jesús Fernández ha recibido a los miembros de la Junta...

Las obras de la Ermita del Colodro comenzarán el 28 de julio

Ha tenido lugar la reunión para planificar el inicio de las...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.