“Ver Iglesia 25” y los VII Premios de “Entidades con Corazón” presentan la actividad de la Iglesia diocesana de Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Ambos actos se han integrado por primera vez en una presentación celebrada en el Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba

El Obispado de Córdoba y Cáritas Diocesana han llevado a cabo este jueves, 15 de mayo, un acto conjunto para dar a conocer la actividad de la Iglesia Diocesana en Córdoba y reconocer a las empresas “con corazón” que han ayudado a desarrollar la labor de Cáritas Diocesana.

El Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba ha sido el escenario para la tercera edición de «VER IGLESIA 25. VII PREMIOS ENTIDADES CON CORAZÓN», un acto que se concibe como un ejercicio de sensibilización hacia los agentes económicos y sociales de nuestro entorno, una apuesta por la trasparencia de la Iglesia y una llamada al compromiso que garantice su sostenimiento.

En el marco de “Ver Iglesia 25”, se ha iniciado el acto con la intervención del administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, quien ha dado la bienvenida a este evento, recordando a los presentes que este programa de “Ver Iglesia” ha ido tomando este formato “para asomarnos al corazón de la Iglesia, no solo como estructura o como organización, sino sobre todo en este corazón que late para entrar a la Iglesia como presencia de Cristo que se prolonga en la historia”. El prelado ha subrayado que “la Iglesia no es insignificante, sino que tiene mucho que decir hoy y siempre” y que “la Iglesia en Córdoba tiene mucho que decir en la caridad, en el anuncio del Evangelio, en la vivencia, en la comunidad, en el encuentro con Jesucristo y los hermanos”. “Hemos venido a “Ver Iglesia” y este espacio nos abre el corazón de la Iglesia”, ha apuntado.

Seguidamente, el ecónomo de la Diócesis, José Luis Vidal, ha presentado a los asistentes los fines a los que se dedica “lo recibido por la generosidad de los fieles, las obras de piedad, las de apostolado, las actividades de caridad”. “En todas y cada una de ellas hay un marchamo eclesial, pues todas tienen el mismo sustrato, llevar la buena nueva a todos los que están sedientos de la palabra de Dios”, ha explicado el ecónomo, quien ha instado a los presentes a colaborar en las tareas pastorales y de caridad que se realizan desde la Diócesis, de manera especial, con la rehabilitación del convento del Colodro, debido a la difícil situación en la que se encuentra. Asimismo, se han dado a conocer los datos económicos de la Diócesis que datos revelan la presencia social de la Iglesia y los cristianos cordobeses y su capacidad transformadora hoy en la sociedad.

Las cuentas del año 2024 contabilizan unos ingresos de 11.988.000€, mejorando los del año 2023 en más de 500.000€. La principal fuente de ingresos proviene de las aportaciones de los fieles a través de la asignación tributaria que representan  5.800.000€, más la Seguridad Social del Clero. En aportaciones directas de los fieles, los ingresos representan 1.076.000€.

El resto de ingresos procede de tres fuentes de financiación. De instituciones diocesanas, en 2024 la Diócesis recibió 3.079.000 €; por ingresos patrimoniales 778.510€ y como ingresos excepcionales se contabilizaron 441.578€, según el balance económico referido al pasado año.

Los gastos de la Diócesis de Córdoba en 2024 ascendieron a 11.386.000€, que se destinaron a fines propios de la Iglesia con una inversión principal de 3.699.000€, dedicada a actividades pastorales y asistenciales. En la sustentación del clero, la Diócesis invirtió 3.573.000€ más otros 1.195.000€ en gasto de personal.

La conservación de templos y gastos de funcionamiento representó un gasto de 1.773.000€ y hubo que destinar 953.000€ a gastos extraordinarios para templos. Otros 170.000€ tuvieron como destino distintos gastos.

DATOS DE LAS PARROQUIAS

Las parroquias de Córdoba ingresaron en 2024 un total de 9.448.000€, unos  90.000 más que en 2023.

Los ingresos provienen en su práctica totalidad de aportaciones directas de fieles y presentan cuatro fuentes de financiación. De un lado, las aportaciones voluntarias de los fieles representan 6.880.000€, seguido de las aportaciones de la actividad sacramental con un resultado de 1.165.000€, mientras que por rendimientos del patrimonio se generó un ingreso de 498.000€. El ingreso correspondiente a subvenciones fue de 449.000€ de un total de 825.000€, obtenidos por otros ingresos. A través de ingresos excepcionales y herencias, las parroquias recibieron recibió 76.000€ durante 2024.

A actividades pastorales y asistenciales, las parroquias destinaron un total de 4.418.000€, mientras que la conservación de templos y dependencias unidos a los gastos de funcionamiento, representaron una inversión de 2.426.000€. Los gastos de rehabilitación de templos representan una inversión de 2.226.000€. El personal al servicio de las parroquias necesitó 612.000€ en 2024 para cumplir su servicio a la Iglesia.

En las parroquias, los gastos totales alcanzaron los 9.767.000€, casi 1.000.000€ más que en 2023, existiendo un déficit total de más de 318.000€.

VII Edición de los Premios “Entidades con Corazón”

En el marco de la III edición de “Ver Iglesia”, se ha celebrado la VII Edición de los Premios “Entidades con Corazón”, en el 60 aniversario de Cáritas Diocesana de Córdoba. Los premios han recaído en las empresas Silbon, Transportes Hermanos Navarro y Construcciones Antroju.

El director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Darío Reina, ha transmitido a los presentes tres ideas “esenciales”, a su juicio. Por un lado, ha explicado que en Cáritas “cada gesto de ayuda, cada proyecto, cada acompañamiento, es expresión de la fe de la comunidad que se hace caridad”. Por otro lado, ha subrayado la misión de Cáritas, que no es otra que ayudar a cubrir las necesidades básicas, “pero sobre todo, convertirlo en un proceso de acompañamiento orientado a la promoción de la persona” y ha culminado su intervención instando a los presentes a ayudar a “construir esperanza”.

Cáritas Diocesana de Córdoba cuenta con 167 Cáritas parroquiales y 1.500 voluntarios entre las Cáritas parroquiales y los programas diocesanas que tiene en marcha relacionados con el servicio de empleo, el acompañamiento a familias y personas, exclusión residencial, vivienda, voluntariado, mayores, comunicación y sensibilización, así como fondo de solidaridad para las parroquias, Cáritas Diocesana ha atendido a 22.661 personas en el último año.

BALANCE ECONÓMICO DE CÁRITAS DIOCESANA

Cáritas Diocesana de Córdoba recibió 1.098.565,25€ en aportaciones voluntarias de los fieles, de los que 143.183,28 procedían de las colectas anuales,  y destinó 1982.270.03€ a acciones pastorales y asistenciales, según el balance de cuentas de 2024 que refleja una capacidad de financiación de 278.977,01€.

Las actividades asistenciales de Cáritas Diocesana representaron una inversión de 1.982.270,03€ y la entidad de la Iglesia Católica en Córdoba realizó entregas para caridad a instituciones Diocesanas por valor de 57.727,76€ en 2024.

Los gastos por retribución del personal seglar se elevaron a 338.938,93€ y la conservación de edificios representó un gasto de 644.347,35€, lo que supuso un gasto total de 2.965.556,31€, con la suma de las entregas para la ayuda de la Iglesia Universal por valor de 10.000€.

Cáritas Diocesana de Córdoba recibió 955.381,97€ en 2024 a través de suscripciones periódicas y otros donativos. La asignación tributaria a través de distintos programas representó el ingreso de 418.111,90€.

En el balance de 2024, otros ingresos corrientes proceden de subvenciones públicas corrientes, ingresos de Instituciones Diocesanas y Aportaciones del Fondo Común diocesano por valor de 1485.365,95€ y un total de 3.838,41€ se recibieron como ingresos extraordinarios.

Nota: Adjuntamos pdf con la Actividad pastoral, caritativa y asistencial, cultural y educativa.

Ver Iglesia 2025 – diptico





La entrada “Ver Iglesia 25” y los VII Premios de “Entidades con Corazón” presentan la actividad de la Iglesia diocesana de Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Apostolado Mundial de Fátima celebra a su titular

El pasado martes, 13 de mayo, el Apostolado Mundial de Fátima...

Rafael Salido recibe el Ministerio laical de Acólito

Monseñor Demetrio Fernández le otorgó esta distinción por su labor en...

Mariam Redondo nueva delegada diocesana de Manos Unidas en Córdoba

Estará al frente de la delegación cordobesa durante los próximos tres...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.