Urgencias ecuménicas hoy

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Artículo de Manuel González Muñana, Delegado Diocesano de Ecumenismo.

El tiempo de los pioneros está pasando, y ahora somos nosotros, herederos directos de ellos, los que hemos de proseguir la tarea, compromiso que nos exige estar a la altura para dar la talla de madurez ecuménica en el hoy español, y en el ahora de nuestras iglesias particulares. Es esta, para mí, la mayor urgencia.

URGENCIA ESPIRITUAL

Urge tener una espiritualidad bien definida que pivote sobre la conversión, la santidad y la oración, porque en la misma medida en que nos convirtamos, seamos santos y hombres y mujeres de oración, en esa misma medida progresará la causa de la unidad.

Urge que abandonemos las tierras del pecado, verdadero cáncer de la unidad y subir al Cenáculo donde resuenan las palabras del Maestro: “¡Padre, que todos sean uno!” (JN 17,21). Urge salir con los primeros cristianos de las tierras de la soledad y del individualismo, y llegar a las tierras de la comunión, expresada en pequeños grupos y comunidades.

URGENCIA DOCTRINAL

España necesita de verdaderos ecumenistas que puedan conducir el carro de la unidad y, a la vez, concienciar al Pueblo de Dios acerca de que la preocupación “por realizar la unión concierne a toda la Iglesia”.

Para adquirir esta capacitación es necesario impartir la formación no solo en las facultades de teología, universidades católicas, seminarios, institutos superiores de ciencias religiosas, sino también en las parroquias, familias y colegios.

Los cristianos han de saber situarse, decidir y actuar dentro del marco de una vida cristiana, frente al problema de la división cristiana, algo imposible de conseguir sin haber participado en un proceso continuado de aprendizaje ecuménico.

URGENCIA PASTORAL

San Juan Pablo II, en la Encíclica “Ut unum sint”, afirma: “Las relaciones entre cristianos no tienen solo el mero conocimiento recíproco, a la oración en común y al diálogo. Prevén y exigen desde ahora cualquier posible colaboración práctica.

El principio por el que ha de regirse la colaboración es: hacer juntos los cristianos todo aquello cuanto les permita la fe, ya que “la ausencia de una comunión completa entre las diferentes Iglesias y Comunidades Eclesiales, as divergencias que aún existen en la enseñanza de la fe y de la moral, la memoria herida y la herencia de una historia de separación, son otros tantos elementos que limitan lo que los cristianos pueden hacer juntos” (Directorio de 1993, n.162).

Los campos de colaboración son múltiples. El Directorio Ecuménico, después de afirmar que todos los campos de la vida humana que tienen necesidad de salvación son terreno propicio para la cooperación, señala siete campos concretos: estudio y difusión de la Biblia, estudios litúrgicos, la catequesis, los estudios superiores, la pastoral, la evangelización,, y el servicio de la caridad en un mundo que lucha por alcanzar los ideales de justicia, de paz y de amor.

De lo que antecede se deducen cuatro urgencias ecuménicas:

1ª, Proseguir la tarea de los pioneros del movimiento ecuménico.

2º Vivir una verdadera espiritualidad ecuménica.

3º Formación específicamente ecuménica para todos los miembros del Pueblo de Dios.

4º Promocionar el ecumenismo del amor y la solidaridad.

Contenido relacionado

Apostolado de Oración organiza una Peregrinación Diocesana a los Templos Expiatorios de Barcelona

Los interesados pueden realizar sus inscripciones antes del 16 de abril,...

Familia y Vida oferta el Programa de Pastoral Familiar de Primavera 2025

Abierto el plazo para inscribirse en el curso de Pastoral Familiar...

‘Cocineros con Bondad’ recauda casi 10.000 euros para necesitados de La Fuensanta

La recaudación procedente del almuerzo solidario se ha entregado a Cáritas...

Enlaces de interés