Una vigilia de Pentecostés junto a la Virgen de Fátima

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Numerosos fieles de las parroquias, movimientos, asociaciones, grupos y realidades eclesiales de la Diócesis celebraron la vigilia de Pentecostés en la Catedral. Una celebración preparada por la Delegación de Apostolado Seglar y ACG.
El sábado, 3 de junio, tuvo lugar la celebración de la vigilia de Pentecostés, en la que se conmemora además la Jornada del Apostolado Seglar y de la Acción Católica. Tal y como reflejan los Obispos de la Comisión de Apostolado Seglar en su mensaje anual, «tenemos que recuperar la fe en el ámbito de lo público. En un contexto que tiende a relegar la fe a la pequeña esfera de lo privado, necesitamos cristianos que hagan visible la acción del Espíritu en el día a día de la vida familiar, laboral, cultural y social».

Teniendo esto presente, la Delegación diocesana de Apostolado Seglar y ACG prepararon esta vigilia en el templo principal de la Diócesis, que comenzó con el rezo del santo rosario junto a la imagen itinerante de la Virgen de Fátima, en el Patio de los Naranjos. Esta imagen lleva todo el curso recorriendo los distintos rincones de la Diócesis con motivo de la celebración del centenario de las apariciones.

Posteriormente, dio comienzo la eucaristía, presidida por el Obispo quien explicó que con esta celebración culminaba el tiempo de Pascua, que es «la celebración de Cristo resucitado». Y continuó afirmando: «Esta es la gran novedad de la historia de la humanidad. Ningún otro hombre puede transmitirnos como lo hace Jesucristo esta nueva vida que pasa por la muerte, el crucificado, que ha resucitado venciendo la muerte». Asimismo, don Demetrio Fernández afirmó que esta es la buena noticia que los cristianos estamos llamados a comunicar por el mundo». También, explicando en sentido de la celebración de Pentecostés, don Demetrio insistía en que «Dios ha enviado su Espíritu Santo para entrar en lo más íntimo del hombre».

Contenido relacionado

Visita del Obispo a la Iglesia de Juramento de San Rafael

La entrada Visita del Obispo a la Iglesia de Juramento de...

Sacerdotes diocesanos participan en el jubileo de los seminaristas

José Antonio Valls, Carlos Morales y Víctor Morón han tenido la...

Cierre del Jubileo de San Pelagio

La entrada Cierre del Jubileo de San Pelagio apareció primero en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.