Una semana de actividades culturales en el marco del Magno Vía Crucis

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Una semana de actividades culturales en el marco del Magno Vía Crucis

Distintas exposiciones y un concierto conforman un programa repleto de historia, patrimonio y música cofrade

Con motivo del Magno Vía Crucis de la Diócesis, la ciudad acoge esta semana un completo programa de actividades culturales que combina historia, patrimonio y música, pensado para acercar la riqueza de la tradición cofrade al conjunto de la ciudadanía.

Entre las iniciativas destacan dos conferencias de carácter histórico y patrimonial, en el Centro de Recepción de Visitantes:

– Martes, 14 de octubre, a las 20:30 h: El proceso judicial de Jesús, a cargo de Dª. Carmen Jiménez Salcedo.

– Miércoles, 15 de octubre, a las 20:30 h: Antes Santo que Beato. El legado de fray Álvaro de Córdoba, a cargo de D. Gonzalo Herreros.

Asimismo, la Plaza del Triunfo se convertirá en escenario de un Concierto Candlelight, interpretado por la Banda de Redención, que tendrá lugar el viernes, 17 de octubre, a las 21:00 horas, ofreciendo una experiencia única que combina música y patrimonio en un marco incomparable.

Por su parte, las exposiciones también forman parte del proyecto patrimonial “Instantes Sagrados”, impulsado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, con la colaboración de la Delegación de Casco Histórico del Ayuntamiento de Córdoba. Este proyecto tiene como objetivo poner en valor la huella viva de la religiosidad popular en el entramado urbano del Casco Histórico de la ciudad. La Agrupación agradece expresamente el apoyo institucional y la sensibilidad mostrada hacia este programa, que une patrimonio, historia y ciudadanía.

La ciudad de Córdoba, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, cuenta con uno de los cascos históricos más extensos y reconocidos de Europa. En este entorno singular, la tradición cofrade ha sido a lo largo de los siglos un elemento esencial del paisaje urbano, no solo desde su dimensión espiritual y artística, sino también como fenómeno social y cultural.

“Instantes Sagrados” se articula en dos líneas de actuación complementarias:

1.      La Ciudad Cofrade: Rutas guiadas por el Casco Histórico que permiten interpretar in situ los espacios más significativos de la tradición cofrade, generando una vivencia narrativa y sensorial donde el visitante comprende cómo el patrimonio se convierte en un elemento vivo.

2.      Intervenciones expositivas:

– Exposición urbana: “El Escenario Efímero de la Fe”. Ubicada en la Ronda de Isasa, transforma el espacio público en un escenario cultural vinculado al Magno Vía Crucis, resaltando la dimensión colectiva y efímera de la fe en la ciudad.

– Exposición en la Galería del Cardenal Salazar: “Pasión en la Memoria del Casco Histórico”. Un recorrido histórico y visual por las transformaciones del espacio procesional en Córdoba, a través de fotografías que permiten analizar el fenómeno cofrade desde el urbanismo, el arte sacro y las prácticas sociales, mostrando cómo la tradición ha habitado y resignificado la ciudad a lo largo del tiempo.

“Instantes Sagrados” es, ante todo, una invitación a redescubrir Córdoba desde su esencia más profunda: la unión entre patrimonio y fe, memoria y ciudad.

La entrada Una semana de actividades culturales en el marco del Magno Vía Crucis apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

En Córdoba nació el “Vía Crucis”, esta semana en Al Trasluz

Antonio Gil recuerda el motivo por el que este sábado, 11...

Misioneros de esperanza entre los pueblos. DOMUND 2025

Bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, el domingo...

La Asociación Persona y Familia prepara un encuentro en Córdoba

El encuentro "La integración del amor y el don del Espíritu"...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.