Una Luz de Esperanza para los menores migrantes

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Parroquias, movimientos, organizaciones eclesiales, delegaciones y secretariados diocesanos de Córdoba respaldan la declaración de los Obispos Canarios

Parroquias, movimientos y organizaciones de la Iglesia de Córdoba han elaborado un comunicado con el título “Una luz de esperanza para los menores migrantes”, adhiriéndose a la declaración de los obispos de Canarias y del portavoz de la Conferencia Episcopal Española, don Francisco César García Magán, sobre los menores migrantes llegados al archipiélago en las últimas semanas.

Los firmantes aseguran tener identificación plena con la declaración del 1 de julio de los tres obispos de Canarias, José Mazuelos, Bernardo Álvarez y Cristóbal Deniz, en la que exponen, «en fidelidad con el Evangelio» siete puntos en los que rechazan el uso «ideológico» y «discurso alarmista» en torno a menores migrantes o al complejo fenómeno de las migraciones y recuerdan que «el repunte migratorio responde a un contexto internacional de falta de seguridad y futuro en dignidad en muchos países condicionados por los desequilibrios del comercio internacional».

En el comunicado se advierte que «sin condiciones de vida, trabajo, dignidad para las poblaciones de los países emisores no será fácil reducir los flujos migratorios» y defienden que estos «hermanos nuestros» no iniciarían nunca un viaje tan incierto y peligroso si en sus pueblos y países se vivieran situaciones más justas y si «España y Europa promovieran más eficazmente vías para una migración legal, ordenada y segura». Asimismo, alertan sobre el valor de las «aportaciones que hacen las personas migrantes a nuestra sociedad» y hacen una llamada a todos para crear la cultura del encuentro, superar la fobia al extranjero, luchar contra las mafias y favorecer el desarrollo de los países de origen.

En este escrito, los firmantes del comunicado aseguran ser conscientes «del esfuerzo extraordinario de gobernantes y de la sociedad canaria», al tiempo que señalan como se  comprueba que «los centros de acogida vuelven a estar saturados y la insuficiencia de infraestructuras dificulta una acogida digna y acorde con los derechos humanos de las y los menores no acompañados. Por último, el comunicado recoge «nuestra alegría ante la noticia de que nuestros gobernantes y la mayoría de nuestros políticos han abierto un camino de esperanza para ayudar al pueblo de Canarias a dar solución a esta realidad» y alienta  al  diálogo y la colaboración administrativa para «materializar la solidaridad interterritorial» que favorezca la integración de estos jóvenes migrantes.

Puede consultar aquí el comunicado completo

Una Luz de Esperanza para los menores migrantes PDF

 

La entrada  Una Luz de Esperanza para los menores migrantes apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Confianza

El sábado 29 de marzo tuvo lugar el Vía Crucis con...

La IV Gymkana Fernandina será este año en San Francisco

Debido a las obras que se están desarrollando en el entorno...

«La Pasión de Cristo», el concierto la Banda Sinfónica Rafael Orozco en Córdoba

El próximo 10 de abril, la Banda Sinfónica del Conservatorio Rafael...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.