Una guía permite conocer zonas inaccesibles de la Mezquita-Catedral

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Una nueva guía permite conocer zonas inaccesibles de la Mezquita-Catedral mediante recreaciones animadas y cuenta con versiones para público infantil y adulto en español e inglés.

El Cabildo de la Catedral de Córdoba pondrá a disposición de los visitantes, desde el próximo 21 de diciembre, una nueva guía multimedia para realizar la visita al Conjunto Monumental Mezquita-Catedral. Se trata de un proyecto diseñado conjuntamente con la empresa Audioguiarte, responsable de la gestión del servicio de audioguías en el monumento. La misión de Audioguiarte consiste en proporcionar recursos a todos los perfiles de visitantes, y plantea esta iniciativa siguiendo la filosofía de implantar la tecnología como un medio para profundizar en los contenidos divulgativos del monumento.

Este nuevo recurso permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia divulgativa, divertida y más inmersiva que nunca. La guía multimedia contiene, además de explicaciones en audio e imágenes, vídeos de los cinco hitos de la visita a través de un conjunto de recreaciones animadas que reproducen espacios originales del templo y muestran zonas inaccesibles como el Mihrab además de otros detalles no visibles para el visitante. Se trata de una aplicación innovadora en el ámbito patrimonial que revoluciona la manera de visitar el monumento. La nueva guía se presenta en dos versiones, infantil y adulto, y estará disponible en español y en inglés.

Contenido relacionado

De Nicea a Córdoba: Luz que no cesa en «Iglesia en Córdoba»

El 5 de abril se inaugura en la Mezquita Catedral la...

Los futuros diáconos de la Diócesis se encomiendan a San Juan de Ávila

Los cinco jóvenes seminaristas acudieron al Patrón del Clero Secular Español...

La Mezquita-Catedral recibió en el primer trimestre 476.506 visitas

El número de visitantes desciende en 2484 personas, un 0,52% menos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.