Una clausura muy ecuménica

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El último día de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, se impartió una conferencia sobre “La Iglesia Ucraniana Grego Católica”, a cargo de Nicolás Ostapyshyn, presbítero greco-católico ucraniano.
El pasado miércoles, 25 de enero, tuvo lugar el cierre de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que este año ha llevado por lema “Reconciliación. El amor de Cristo nos apremia”. Siete días que han tenido como broche una conferencia sobre “La Iglesia Ucraniana Grego Católica”, a cargo de Nicolás Ostapyshyn, presbítero greco-católico ucraniano. El acto se llevó a cabo en el Centro Ecuménico “Testamentum Domini”, de la parroquia de la Inmaculada y San Alberto Magno.

En su exposición, Nicolás Ostapyshyn indicó que la Iglesia greco-católica ucraniana ha sufrido muchas persecuciones, agravándose a partir de la revolución comunista. Esto dio pie al martirio de obispos y trajo consigo “la Iglesia del silencio y de la catacumba”. También explicó que “la Iglesia ucraniana católica oriental es la más numerosa de todo Oriente”. Asimismo afirmó: “todo el mundo necesita a la Iglesia para hablar con Dios y gritar que todos queremos la paz y la recuperación de su gran país valeroso, erradicando la retrógrada mentalidad implantada en la mente y en los corazones de su pueblo por el nefasto régimen soviético responsable de atroces crímenes de los que Nuestra Señora de Fátima advirtió a la humanidad en 1917”.

Esta conferencia ayudó a los presentes a entender a nuestros hermanos de la iglesia católica ucraniana y a suscitar aún más la oración por sus necesidades.

Otros actos:

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se ha celebrado en la Diócesis del 18 al 25 de enero. Durante esos días, diversas parroquias han acogido celebraciones para rezar por la unidad coordinadas desde el grupo de Ecumenismo de la parroquia de la Inmaculada y San Alberto Magno. Las celebraciones se han llevado a cabo en parroquias como la de San Lorenzo Mártir, San Ignacio de Loyola, La Inmaculada, San Isidro Labrador y San Antonio de Padua.

Contenido relacionado

Familia y Vida oferta el Programa de Pastoral Familiar de Primavera 2025

Abierto el plazo para inscribirse en el curso de Pastoral Familiar...

ACN trae a Córdoba “VIDAS que MARCAN la HISTORIA”

Esta exposición estará del 24 al 27 de abril, en la...

La Mezquita-Catedral recibió en el primer trimestre 476.506 visitas

El número de visitantes desciende en 2484 personas, un 0,52% menos...

Enlaces de interés