Un paso más en el camino de formación al sacerdocio

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Un grupo de seminaristas han recibido el viernes, 16 de mayo, el Rito de Admisión, Lectorado y Acolitado

Nueve seminaristas han recibido el Rito de Admisión a las Sagradas Órdenes y han sido instituidos como Lectores y Acólitos en la Santa Iglesia Catedral, en una celebración presidida por el administrador apostólico de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.

En el camino hacia el sacerdocio ministerial hay pasos previos que van preparando el corazón de quien se siente llamado. Son momentos muy importantes, porque van afianzando la decisión firme de entregarse al Señor con alma y cuerpo, y para toda la vida.

El Rito de Admisión tiene como finalidad que quienes aspiran al diaconado o al presbiterado manifiesten públicamente su voluntad de entregarse a Dios y a la Iglesia, para el ejercicio el orden sagrado. Por su parte, la Iglesia al aceptar esta entrega, elige a cada candidato y lo llama para que se prepare a recibir el orden sagrado, y así es admitido formalmente entre los candidatos al diaconado o al presbiterado.

Además, la Iglesia establece que todos los candidatos al diaconado y al presbiterado deben recibir los ministerios de lector y de acólito, y ejercerlos durante un tiempo conveniente, para mejor prepararse a los futuros ministerios de la Palabra y del altar. Según dicta “El ceremonial de los obispos”: “El lector es instituido para el ministerio que le es propio: leer la Palabra de Dios en la asamblea litúrgica. Por ello, en la misa y en otras acciones sagradas, proclama las lecturas de la Sagrada Escritura, excepto el Evangelio. A él también se le encomienda la misión especial, dentro del pueblo de Dios, de preparar a niños y adultos en la fe y para recibir dignamente los sacramentos”.

Por otro lado, el acólito es instituido para ayudar al diácono y prestar su servicio al sacerdote. Por lo tanto, su tarea es cuidar del altar, asistir al diácono y al sacerdote en las acciones litúrgicas, principalmente en la celebración de la misa. Además le corresponde, como ministro extraordinario, distribuir la sagrada comunión.

Homilía del Administrador apostólico

Por su parte, el Administrador Apostólico de la Diócesis ha señalado al comienzo de su homilía, cómo al inicio de su pontificado el Papa León XIV nos ha saludado en varias ocasiones, así como se hace al principio de la eucaristía, con el saludo de Cristo resucitado: “La paz esté con vosotros”. Y, ha continuado Mons. Demetrio Fernández, “venimos a la liturgia para crecer o recuperar esa paz que nos viene de Cristo que ha vencido la muerte, ha vencido a Satanás y ha vencido el pecado” en cada uno de nosotros y “nos ha hecho partícipes de su victoria”, “a esa presencia de Cristo se añaden estas celebraciones”.

Enlazando esta celebración con la vivida el pasado domingo, en el que fueron ordenados cuatro diáconos, el Obispo ha señalado que en este contexto vocacional estos hermanos nuestros son “llamados por la iglesia para dar un paso hacia adelante en su camino hacia el sacerdocio ministerial”, “es Dios quien te llama por tu nombre y apellidos”, ha precisado el prelado.

Participantes en la celebración

Los seminaristas que han recibido el Rito de Admisión son: Pedro Baena González, Axel Korondo Mobezaoro Dieu-Benit, José Hurtado Fuentes, Louis Adriano Zungumbara Ragohongo y Federico Francisco Tovar Cabrera. Mientras que han sido instituidos acólitos: Luis Rubén Díaz Garó, Axel Korondo Mobezaoro Dieu-Benit, Ángel González García, Luis Alejandro Guerra Mejía y Louis Adriano Zungumbara Ragohongo. Asimismo, han recibido la institución del lectorado: Pedro Baena González, Ricardo Baena Sánchez, Luis Rubén Díaz Garó, Axel Korondo Mobezaoro Dieu-Benit, Luis Alejandro Guerra Mejía, Louis Adriano Zungumbara Ragohongo y Federico Francisco Tovar Cabrera.















La entrada Un paso más en el camino de formación al sacerdocio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Al Trasluz: “Hasta siempre, queridos”

El sacerdote Antonio Gil recupera las palabras de la carta pastoral...

“Orar con fe, vivir con esperanza” es lema de la próxima Jornada Pro Orantibus

La Iglesia celebra esta Jornada el 15 de junio, Solemnidad de...

Jueves, 15 de mayo

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.