Un centro de interpretación que completarán todos los cordobeses

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El centro de Interpretación “El Juramento de San Rafael” abre sus puertas para poner de manifiesto el valor social y religioso del Custodio de Córdoba.

En la plaza de San Rafael, en el templo del Juramento, ha quedado abierto el centro de interpretación que consigue poner de relieve el valor simbólico, social, histórico, devocional y artístico del importante patrimonio que posee la ciudad en torno a San Rafael. Este nuevo emplazamiento cultural, en una de las galerías altas de la iglesia, busca dar a conocer una de las principales señas de identidad de la ciudad y afianzar la vinculación de los cordobeses con su patrimonio. De los ciudadanos se reclama una participación activa que complete el significado de la figura del Custodio para poder conocer, conservar y transmitir los valores patrimoniales que ha ido generando a través de los siglos.

Este espacio expositivo está dotado con las maquetas del templo en dos fases de su construcción y a través de soporte audiovisual localiza las múltiples ubicaciones que la ciudad ha elegido para erigir triunfos en honor de San Rafael. Eva María Delgado, gestora de patrimonio implicada en el proyecto, ha pedido que sean los cordobeses los que a partir de ahora “completen” este centro de interpretación a través de imágenes propias y aportando su propio testimonio de fe con postales ya disponibles en el centro de interpretación.

Con un novedoso concepto de la gestión patrimonial, el centro de interpretación permite la explicación de la figura del Custodio de Córdoba y el templo de San Rafael “en relación a su entorno territorial y su proyección a través del paisaje cultural de la ciudad”, así, este centro que estará abierto en los horarios de apertura del templo, alcanza a descifrar el significado que San Rafael tiene para el patrimonio cordobés y el valor que representa para las señas de identidad cordobesas como patrimonio inmaterial.

El proyecto ha contado con colaboración de la Fundación Cajasur, Vimpyca y de los recursos humanos del Cabildo Catedral de Córdoba

Contenido relacionado

Apertura del XX Capítulo General de las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno

Monseñor Jesús Fernández presidió la eucaristía el sábado, 5 de julio,...

Cabra Cirinea: una respuesta activa para mitigar la soledad no deseada

Un pregón de Semana Santa es el origen de la Obra...

Sacerdotes diocesanos celebran sus bodas de plata

Seis presbíteros de la Diócesis cumplen este año 25 años de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.