Touroperadores y agencias MICE de todo el país se interesan por la Ruta de las iglesias fernandinas

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Cabildo Catedral de Córdoba, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), está organizando varias acciones promocionales para dar a conocer las potencialidades de la Ruta de las iglesias fernandinas y la Mezquita Catedral de Córdoba como destino Patrimonial. La iniciativa, que se suma a las actuaciones realizadas en el marco de FITUR 2019, se desarrollará en sesiones de dos jornadas a lo largo del mes de febrero, y tiene como objetivos impulsar el turismo cultural y religioso, como segmento estratégico de desarrollo, e incluir a Córdoba, como destino en las agendas de eventos de operadores turísticos y agencias MICE.

La Ruta de las iglesias fernandinas es una iniciativa puesta en marcha por el Cabildo Catedral que pretende mejorar la oferta cultural y turística de Córdoba. Se trata de “un nuevo itinerario patrimonial que nace vinculado a la Mezquita-Catedral y que pretende contribuir al incremento de las pernoctaciones en Córdoba, diversificar las zonas de concentración turística y generar empleo gratuitamente para todos los visitantes”.

Las acciones que se desarrollarán en el mes de febrero, reunirán a agencias especializadas en el sector cultural, patrimonial y religioso y contempla jornadas de comercialización, tour operación y team building.

Ruta de las Iglesias Fernandinas

Esta iniciativa la integran siete templos fernandinos ubicados en la Axerquía y declarados BIC: San Francisco, San Pedro, Santiago Apóstol, San Lorenzo, San Agustín, Santa Marina y San Andrés. Y la parroquia del Carmen de Puerta Nueva.

Se da la particularidad de que todas estas iglesias permanecen abiertas al culto y que no sólo han sabido conservar su legado medieval sino también las aportaciones artísticas que se desarrollan posteriormente.

La visita a estos templos tiene lugar de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas. El acceso a este itinerario monumental es gratuito con la entrada al Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Córdoba.

Contenido relacionado

Éxito de la exposición “Alma” de Ana Infante

La restauradora ha vendido trece piezas de su colección de acuarelas...

Más de 2.000 niños participarán en los campamentos de verano de la Diócesis

Gaudium cuenta con casi 500 monitores para atender los dieciocho campamentos...

El Obispo visita a los sacerdotes mayores de la Vicaría de la Sierra

Este domingo monseñor Jesús Fernández, junto al Delegado Diocesano para el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.