Solemccor, un referente en la inserción social en Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Durante 2024 178 personas han sido acompañadas en itinerarios e intermediación laboral en Solemccor de las cuales 58 han sido contratadas por esta empresa de Cáritas Diocesana

Solemccor Somos Cáritas. Este es el lema que día tras día se puede ver por las calles de Córdoba a través de los vehículos que conducen cientos de personas a los que Cáritas ha tendido su mano. Personas como Vanesa Lobo, quien a sus 36 años y siendo madre de dos hijos, encontró en esta empresa de inserción social de Cáritas Diocesana de Córdoba, una estabilidad en su vida y en la de su familia. Gracias a su encuentro con Cáritas, pudo formarse para obtener el carnet de camión y, posteriormente, trabajar en Cáritas, donde se siente realizada, feliz y acompañada. “Me considero una persona luchadora y estar aquí en Solemccor me ha dado mucha estabilidad a mí y a mis hijos, me siento acompañada e integrada en la empresa”, ha asegurado esta joven madre durante la rueda de prensa celebrada el martes, 6 de mayo, en la sede de Cáritas para presentar la memoria de actividades de Solemccor.

En esta presentación, se han dado a conocer los datos referentes al impacto social que tiene esta empresa en la ciudad. Las primeras palabras de su gerente, Salvador García, han estado dedicadas al equipo técnico de Solemccor que “a lo largo del 2024 le ha tocado afrontar el reto de reconvertirse a lo que hoy en día es, un año en el que ha habido de equilibrar el proceso productivo, con el económico, sin olvidarse del acompañamiento social”, y gracias al cual hoy desde Solemccor se pueda asegurar que “tenemos un futuro estable y tranquilo”.

Asimismo, el director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Darío Reina, se ha mostrado satisfecho al asegurar que “hemos logrado estabilizar Solemccor, fortalecer su futuro y garantizar que siga siendo un motor de inserción laboral y dignidad para muchas personas”, al tiempo que ha afirmado que “a veces, para seguir adelante, hay que hacer una parada, recobrar fuerzas y reenfocar el rumbo con más claridad y esperanza”.

Con respecto a los datos que se desprenden de la memoria de actividades de 2024 “Solemccor ha conseguido la inserción laboral de 59 personas en 2024, gracias al área de reciclaje y en concreto a los servicios de recogida de papel y cartón, la destrucción confidencial de papel y la recogida de textil y calzado”, tal y como ha explicado el gerente.

“Durante 2024 178 personas han sido acompañadas en itinerarios e intermediación laboral en Solemccor de las cuales 58 han sido contratadas por nosotros”, ha destacado García, quien ha señalado que las personas que acompañamos se encuentran en situación de vulnerabilidad y suelen ser personas desempleadas, con escasa formación, poca experiencia laboral, con dificultades económicas graves, sin red de apoyo social y con dificultades para acceder a recursos formativos reglados, siendo el 35% mujeres, además esas acciones han contado con un presupuesto de 2.601.300, 58 €.

Asimismo, el gerente de Solemccor ha manifestado que “trabajamos desde la economía circular para el cuidado de la Casa Madre”. Con relación a las cifras de reciclaje García ha puntualizado que “durante 2024 se han recogido 112’72 toneladas de papel blanco y 958’35 toneladas de textil batiendo cifras de años anteriores” y ha comentado que “ha sido posible gracias al mismo proceso de restructuración de la empresa y la implementación de un modelo de trabajo más productivo y eficaz”.

Por otra parte, el director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Darío Reina ha explicado que “desde Cáritas no solo intentamos cubrir las necesidades básicas de las personas que acompañamos, sino llevar a cabo un proceso de acompañamiento orientado a la promoción de las personas, y ahí nuestra empresa de inserción, SOLEMCCOR, tiene un papel fundamental”, al tiempo que ha puesto en valor que “Solemccor, desarrolla actividades económicas viables, pero lo importante es nuestra dimensión social: detrás de cada servicio o producto que ofrecemos, hay historias de superación y esperanza”.

Un ejemplo de la misión que tiene Solemccor en la inserción socio laboral de personas en situación de exclusión social es Vanesa, quien ha tenido palabras de agradecimiento y cariño para todo el equipo humano de la empresa de inserción social de Cáritas Diocesana de Córdoba de las que ha dicho que “está muy contenta con las orientadoras y con el plan se seguimiento que tiene, el cual le permitirá salir preparada al mercado laboral”.

Por último, el director de la entidad eclesial ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “un gesto tan simple como depositar su papel o cartón en el contendor azul, o la ropa que desechamos en el contenedor correspondiente puede ayudar a muchas personas” y ha puntualizado que “con este gesto de civismo, por supuesto hacemos un bien a nuestro medio ambiente, pero en el caso de Córdoba, además estamos dando una oportunidad, dando formación, un trabajo digno y esperanza a una persona”.













La entrada Solemccor, un referente en la inserción social en Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“¿Qué haces?”: dando vida

Para la exposición “Símbolo: Luz de Nicea”los residentes de la Casa...

Córdoba acoge un nuevo retiro de Proyecto de Amor Conyugal para matrimonios

Proyecto Amor Conyugal, en colaboración con la Delegación Diocesana de Familia...

La Parroquia Ntra. Sra. del Carmen celebra la VI Lectura Continuada de los Evangelios

Tendrá lugar el sábado 10 de mayo, en la Parroquia Ntra....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.