Se inaugura el Congreso de Mariología en Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Tendrá lugar del 22 al 26 de agosto en la Casa Sacerdotal “san Juan de Ávila”. En él, se llevarán a cabo más de una decena de sesiones de formación, así como coloquios y visitas guiadas, entre otros.

Bajo el título “María Santísima, madre de misericordia”, la casa sacerdotal “san Juan de Ávila” está acogiendo la LXVI Semana de Estudios Marianos organizada por la Sociedad Mariológica Española.
Las sesiones han comenzado en la mañana del martes 23, siendo inauguradas por el Obispo de Córdoba, don Demetrio Fernández, y el Presidente de la Sociedad Mariológica Española, Antonio Aranda. Tras la intervención de ambos, ha comenzado la primera sesión de trabajo centrada en “La misericordia de Dios en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento”. Seguidamente, tras un descanso, los asistentes han podido continuar con la segunda sesión, en la que han tenido lugar dos ponencias más: “María, Madre de misericordia y ternura en los Santos Padres” y “María, Madre de misericordia, en las antífonas marianas más conocidas de la Liturgia romana”.
Próximas sesiones
En los próximos días le sucederán siete sesiones de trabajo más, con un total de nueve intervenciones, entre ellas, la del Obispo que será el encargado de clausurar el viernes el Congreso.

Contenido relacionado

La exposición “Símbolo: Luz de Nicea” llega a su fin

Mons. Jesús Fernández asistirá a una visita guiada por la muestra...

Cabra Cirinea: una respuesta activa para mitigar la soledad no deseada

Un pregón de Semana Santa es el origen de la Obra...

Emaús, Effetá y Bartimeo celebran un encuentro de fin de curso

Tuvo lugar el pasado viernes, 27 de junio, en las Ermitas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.