Se clausura la fase diocesana de la causa de canonización de “Rufino Blanco Sánchez y 70 compañeros laicos”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Dos cordobeses están incluidos en esta causa de unos catorce mil folios

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha presidido este viernes 16 de diciembre, la sesión de clausura de la fase diocesana de las causas de beatificación de Timoteo Rojo Orcajo y 60 compañeros sacerdotes diocesanos; Rufino Blanco Sánchez y 70 compañeros laicos, e Isidro Almazán Francos y siete compañeros laicos de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). Todos ellos murieron en la persecución religiosa de los años 30 en Madrid. Dos cordobeses están incluidos en una de estas causas.

De la causa “Rufino Blanco Sánchez y 70 compañeros, laicos” forma parte Antonio Bermúdez Cañete, natural de Baena, periodista de “El Debate” muerto a los 38 años de edad en la Checa de Bellas Artes de Madrid el 21 de agosto de 1936. El baenense cursó Derecho en la Universidad de Madrid y fue redactor editorialista especializado en materia económica y corresponsal en diversos países para El Debate. Según la información disponible https://causamartires.archimadrid.es/ , fue expulsado de Alemania por sus críticas al gobierno nazi y desempeñó su labor de diputado por Madrid en las elecciones de febrero de 1936. A los pocos días de iniciarse la persecución religiosa de 1936 fue detenido y ejecutado.

En la misma causa de santidad está incluido Fernando Sepúlveda y Ayllón, natural de Villanueva de Córdoba, perito mercantil, muerto a los 32 años en Jaén. El 25 de julio de 1936 las milicias asaltan la casa y le detienen a él y a su hermano. Estaba casado y tenía una hija. Al salir del domicilio ambos se arrodillan ante un crucifijo y ofrecen su vida a Dios. El mismo día volvieron a casa. El 1º de agosto detienen a Fernando y lo encarcelan. Durante su cautiverio solicitó al sacerdote don Rafael García la confesión y el 10 de octubre es la última vez que ve a su familia. Cuatro días después le trasladan a Jaén y el 4 de noviembre es juzgado y condenado a muerte. Finalmente, el día 19 de diciembre sus verdugos le anuncian que va a ser asesinado. Al día siguiente le llevan al campo de tiro y allí es fusilado. Al salir de la cárcel gritó: “¡Viva Cristo Rey!”, según recoge la web de la Archidiócesis de Madrid.








La entrada Se clausura la fase diocesana de la causa de canonización de “Rufino Blanco Sánchez y 70 compañeros laicos” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La parroquia de Santa María Madre de la Iglesia acoge una Misa ortodoxa de...

Previamente, solicitó la preceptiva autorización del Obispado de Córdoba para llevar...

“La misa crismal es el corazón de la Iglesia”

Monseñor Demetrio Fernández preside la Misa Crismal  en la Catedral de...

Idolatría o devoción: la Cuestión de las imágenes sagradas

Artículo basado en la conferencia ofrecida por el Vicario General de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.