Rito de Admisión a las Sagradas Órdenes y a la institución de Lectores y Acólitos

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Rito de Admisión a las Sagradas Órdenes y a la institución de Lectores y Acólitos

La Catedral de Córdoba acogerá esta tarde, a las 19:00 horas, esta celebración con un grupo de nueve seminaristas

 

El camino hacia el sacerdocio ministerial está marcado por etapas que preparan y fortalecen el corazón de quienes sienten el llamado de Dios. Cada una de estas etapas es fundamental, ya que consolidan la decisión de entregarse completamente al Señor, con cuerpo y alma, y para toda la vida.

Esta tarde, a las 19:00 horas, en la Santa Iglesia Catedral, nueve seminaristas de la diócesis de Córdoba darán un paso significativo en su camino vocacional. La celebración estará presidida por Mons. Demetrio Fernández González, administrador apostólico de la diócesis.

Cinco de ellos (Pedro Baena González, Axel Korondo Mobezaoro Dieu-Benit, José Hurtado Fuentes, Louis Adriano Zungumbara Ragohongo y Federico Francisco Tovar Cabrera) serán admitidos a las Sagradas Órdenes mediante el rito de Admisión. Los otros cuatro ( Ángel González García, Ricardo Baena Sánchez, Luis Rubén Díaz Garó y Luis Alejandro Guerra Mejía) recibirán los ministerios del Lectorado o del Acolitado, también importantes en su camino hacia el sacerdocio.

El Rito de Admisión representa el reconocimiento oficial y público de la vocación sacerdotal. El seminarista presenta su petición por escrito al Obispo, quien, en nombre de la Iglesia, lo acepta como candidato a las Órdenes Sagradas, el diaconado y el presbiterado, que recibirá en su momento. A través de este gesto, el Obispo presenta a los candidatos ante la comunidad cristiana, invitando a todos a acompañarlos con la oración para que continúen su preparación con fidelidad y entrega.

Este rito transforma lo que hasta ahora era una experiencia íntima y personal en una realidad concreta dentro de la vida de la Iglesia. A partir de este momento, la vocación deja de ser sólo un sentimiento subjetivo y se convierte en un compromiso eclesial objetivo. El seminarista, por medio del rito, encuentra en su interior una confirmación que le llena de paz, esperanza y decisión para seguir adelante.

El paso de la Admisión fortalece la convicción vocacional y anima a continuar la preparación con mayor profundidad. En algunos casos, y según las normas de la Iglesia, el candidato comienza a vestir el hábito clerical, haciendo visible ante la comunidad su firme decisión de seguir el llamado al sacerdocio.

 

 

La entrada Rito de Admisión a las Sagradas Órdenes y a la institución de Lectores y Acólitos apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La devoción a la Virgen del Carmen inunda las calles de Montoro

La localidad vivió el pasado sábado, 10 de mayo, una jornada...

La parroquia San Vicente Ferrer organiza un concierto solidario

Tendrá lugar el próximo sábado, 17 de mayo, y será a...

La Vigilia de Espigas conmemorará su 75 aniversario en Fuente Obejuna

La localidad acogerá el próximo 5 de julio la tradicional Vigilia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.