Restauración de la imagen de S. Rafael

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Se prevé que la rehabilitación de la escultura finalice el próximo 7 de mayo, día en que se conmemora la aparición del Arcángel al padre Roelas.

Desde la próxima semana, la imagen del Arcángel San Rafael, custodio de Córdoba, va a ser sometida a un proceso de restauración  en el que un grupo de expertos usarán las últimas tecnologías para la recuperación de esta escultura.

La Fundación Sánchez–Ramade financiará con 36.000 euros la recuperación de la venerada imagen, realizada por el escultor Alonso Gómez de Sandoval en 1735, así como la publicación de un libro y distintos actos que se organizarán una vez que esté concluida su restauración.

El director del equipo de restauración, Enrique Ortega, ha subrayado la necesidad de restaurar la imagen, ya que no goza de un buen estado de conservación, pues el paso del tiempo y las variaciones del ambiente han deteriorado su estructura. Está previsto que se realice un estudio radiográfico para conocer para conocer el verdadero estado de conservación. Además, se emplearán rayos ultravioletas para localizar los repintes de anteriores restauraciones que han afectado a la policromía de la imagen, mientras que un análisis estratigráfico determinará cuáles son los materiales constitutivos de la obra.

Del mismo modo, se realizarán una serie actividades que protejan las películas pictóricas con peligro de desprendimiento, se eliminará el polvo depositado y se someterá a la imagen a un tratamiento fungicida e insecticida “curativo”, explicó.

Por su parte, el vicario de Economía, Fundación y Patrimonio Cultural del Episcopado de Córdoba, Fernando Cruz-Conde, explicó que mientras dure la restauración, la ermita del Socorro cederá su imagen de San Rafael para ocupar su lugar. Esta imagen se encuentra desde hace unos meses en la Basílica-parroquia de San Pedro, donde fue llevada por riesgo de derrumbe de la ermita.

Contenido relacionado

“Esta exposición viene a recuperar la figura de Osio en el lugar que le...

Cuarenta piezas integran una muestra que propone una inmersión histórica, teológica,...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Familia y Vida oferta el Programa de Pastoral Familiar de Primavera 2025

Abierto el plazo para inscribirse en el curso de Pastoral Familiar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.