“Resplandecer, escuchar y no tener miedo”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Un millón y medio de jóvenes, entre ellos más de dos mil cordobeses, han escuchado el mensaje del Papa Francisco en su homilía de la Misa de Envío. El Pontífice ha repetido a los jóvenes en Parque Tejo que «no tengan miedo» y los ha llamado a ser luz y escuchar para ser artífices de paz y justicia

El Papa Francisco ha dirigido al millón y medio de jóvenes, congregados en Parque Tejo (Campo da Graça) de Lisboa desde anoche para seguir la Vigilia de Oración, una homilía vibrante y radiante, centrada en el día de la Transfiguración del Señor que hoy celebramos. «Resplandecer, escuchar y no tener miedo» han sido las tres llamadas del Papa a los jóvenes, del mismo modo que Jesús, reunido con tres apóstoles, los anima a no tener miedo como testigos de su trasfiguración; un resplandor que hoy el Papa Francisco ha indicado a los jóvenes es luz para «afrontar las oscuridades que nos asaltan en la vida, tantas derrotas cotidianas, para afrontarlas con la luz de la resurrección».

Dios es el que ilumina nuestra mente, «nuestras ganas de hacer algo en la vida» , ha añadido el Papa, que ha enviado un mensaje de autenticidad para la vida de los jóvenes ante los que ha asegurado que «no nos volvemos luminosos cuando mostramos una imagen perfecta, brillamos cuando, acogemos a Jesús y  aprendemos a amar como Él». El pontífice ha insistido en que «necesitamos luz para ser esperanza» de una generación que construirá el futuro y es presente de la Iglesia.

El Papa Francisco ha proclamado que las palabras «no tengáis miedo» son las más repetidas en la Biblia y las últimas que Jesús dirige a los apóstoles durante su trasfiguración y ha aconsejado a los jóvenes que no se engañen, porque » vas a ser luz el día que hagas obras de amor hacia afuera, escuchad a Jesús; todo el secreto está ahí».

Al término,  de la homilía del Santo Padre, los jóvenes han escuchado al Papa decir que conoce sus sueños grandes, pero los jóvenes «piensan que no serán capaces, tentados por el desánimo y por intentar esconder el dolor;  ustedes quieren cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz». Después su homilía ha guiado a la reflexión interior de los jóvenes a los que «quisiera decirles mirándoles a los ojos: no tengan miedo» y aclamar que «es Jesús mismo el que lo está mirando, conoce su sabiduría, sus éxito y sus fracasos». Aquí, en Lisboa, «les dice Jesús: no tengan miedo», ha concluido.

Obrigado a Jesús y María 

Al finalizar la eucaristía, el Papa ha dado las gracias. Gracias a «la Iglesia y a todo el pueblo portugués: o brigado, a ti Lisboa que permanecerás en la memoria de estos jóvenes como casa de fraternidad y ciudad de los sueños» ha dicho el Papa que ha extendido su profundo agradecimiento al gobierno luso; a los sacerdotes y obispos; a los voluntarios; a los santos patronos del evento y en particular a San Juan Pablo II que dio vida a las JMJ.

Antes de la bendición el Papa hizo una recomendación: «mantengan presentes en su corazón los momentos hermosos aquí vividos, para cuando llegue el cansancio y el  dejar de caminar y puedan encerrarse en sí mismos,  porque son ustedes el pueblo santo de Dios que camina con la alegría del Evangelio».

El Papa ha pedido una oración final por la paz y ha expresado «su gran dolor por la querida Ucrania que sigue sufriendo» y ha compartido con los jóvenes el sueño de la paz, «pongamos el futuro en manos de María, Reina de la Paz».

Seúl 2027, lugar y fecha de la próxima JMJ 

El Papa ha anunciado al finalizar la JMJ  que la próxima será en Asia, en Corea del Sur. Seúl 2027 es el nuevo horizonte para miles de jóvenes, mientas 2025 depara en Roma el Jubileo de los Jóvenes.

La entrada “Resplandecer, escuchar y no tener miedo” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«La Pasión de Cristo», el concierto la Banda Sinfónica Rafael Orozco en Córdoba

El próximo 10 de abril, la Banda Sinfónica del Conservatorio Rafael...

De Nicea a Córdoba: Luz que no cesa en «Iglesia en Córdoba»

El 5 de abril se inaugura en la Mezquita Catedral la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.