Reflejos de Luz movidos por el Espíritu

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Reflejos de Luz movidos por el Espíritu

Sor Isaura Marcos es integrante de la comunidad de la fraternidad de Santa Clara y fotógrafa de la luz. En el año 2009 inició, en el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes, un original trabajo fotográfico basado en los reflejos, sin más ayuda técnica. La humildad basta

 

En 2012 se iniciaría en trabajos audiovisuales con motivo del VIII Centenario de la Fundación de la Orden de Santa Clara en el monasterio de Pedralbes y en 2016 publica el DVD Visión el Monestir de Pedralbes con el Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís. Más tarde participó con sus fotografías en la acción solidaria de ACNUR y realiza su primera exposición en colaboración con el Instituto de cultura de Barcelona y la agencia ACNUR, a beneficio de los refugiados de Siria. Desde ese momento ha participado en exposiciones con fines benéficos y en 2019 hizo una exposición de 114 fotografías para ilustrar el Cántico de las Criaturas en Rabat, con motivo de la visita del Papa Francisco a Marruecos para festejar 800 años de presencia franciscana en el país. Las fotografías que ilustran el libro del Cántico de las Criaturas se exhiben de manera permanente en el Centro Cultural de Lerchundi en Tetuán (Marruecos). En 2024 expone fotografías en el monasterio de San Damián de Asís, que se dispusieron en los lugares simbólicos donde Santa Clara residió toda su vida; y el mismo año organiza una exposición en Vilobí d’ Onyar para conmemorar 50 años de vida clariana.

Una de sus obras forma parte de la Exposición “Símbolo: Luz de Nicea” que hasta el 5 de julio puede visitarse en la Catedral. Sorprende la audacia de reflejos obtenidos a partir del vidrio esmerilado. A través de un objetivo modesto, la luz adquiere una dimensión espiritual e inspiradora, donde la Creación se manifiesta con brillos singulares en los objetos y espacios cotidianos. Su visión lo transforma todo y su talento se despliega en una  peculiar técnica de reflejos que rehúye la utilización de programas de retoque digital. Así se expresa la autenticidad. La pieza que se presenta en Córdoba está hechas con papel reciclable de uso doméstico matizado con efectos naturales de reflejos: “Supe plasmar el Espíritu Santo en estas fotos con un lenguaje de nuestra época», afirma.

-¿Cómo podría definir su trayectoria creativa?

Contemplación, observación y trabajo, como decía Picasso:“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”

¿Cómo fueron sus primeros pasos en el mundo de la fotografía?

Al leer el “Cántico de las criaturas”, me inspiré para expresarlo en las fotografías, que se recogen en el DVD que está editado en cinco idiomas y posteriormente colaboré  con una exposición Solidaria para Acnur en favor de los refugiados de Siria.

-¿Qué vocación despertó antes en usted, la de la vida consagrada o la de la fotografía?

Aunque desde siempre me he sentido impulsada expresar la belleza y el arte, a partir del momento que ingresé en el monasterio de Pedralbes, me fue posible expresar el carisma franciscano a través de la fotografía

-«El arte no es lo que ves, sino lo que haces ver a los demás», esta es una frase suya. ¿Todos estamos preparados para percibir la belleza?

Sí, está impresa en nuestro ADN y toda persona está capacitada para captarla

Cómo recibió el encargo para la Exposición y Congreso con motivo del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea en Córdoba?

Al P. Patricio de Navascués, le agradezco que contara con mi aportación fotográfica, para esta entrañable exposición

-¿Cómo se realiza la técnica que ha dado lugar a su obra para la Exposición y Congreso “Símbolo :Luz de Nicea”?

Plasmando los reflejos de la luz en el entorno cotidiano

-¿Cómo preparó la obra y la ejecutó?

Con un trozo de papel de plata reciclado, sencillo y pequeño

-¿Qué representa esta pieza para su trayectoria artística?

Una evolución de como percibo y expreso la realidad cotidiana, que está en mi entorno

-¿Qué desea usted inspirar con su obra teniendo en cuenta que celebramos un hecho ocurrido hace 1.700 años?

La brisa dinámica, que emana del espíritu, que ha ido transformando continuamente la sociedad de cada época

-Sin desvelar detalles, ¿qué signos aparecerán en el encargo que le ha hecho la organización de la exposición?

Muchos colores dinámicos, energéticos y sobre todo reflejos producidos por la Luz.

-¿Cuánto tiempo ha empleado en esta tarea y cuál ha sido su dinámica de trabajo?

No es posible cuantificar el tiempo, prefiero hablar de paciencia, contemplación e inspiración hasta obtener la imagen deseada.

-¿Qué significa para usted exponer una obra suya en la Mezquita Catedral de Córdoba?

Alegría de compartir mi trabajo con los demás y gracias a todos por contar conmigo.

 

 

La entrada Reflejos de Luz movidos por el Espíritu apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Capilla por el Papa Francisco en el Obispado

La entrada Capilla por el Papa Francisco en el Obispado apareció...

¿Quién queda a cargo del Vaticano cuando el papa Francisco fallece?

Durante el periodo conocido como “sede vacante”, se encargará de la...

El duelo y la esperanza presentes en las XV Jornadas de Primavera

La Asociación Presencia Cristiana pone en marcha esta cita con el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.