Reales Escuelas Pías de la Inmaculada: una historia que alumbra el presente

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Presentado en la Filmoteca de Andalucía el libro “Un Camino de Luz: Historia de las Reales Escuelas La Inmaculada”, obra literaria y gráfica  del profesor Giuseppe Palmieri 

¿Qué colegio cordobés está entre las 10 instituciones educativas más antiguas de España? ¿Cuál es el centro educativo declarado Bien de Interés cultural en 2001?¿A qué escuela de Córdoba están vinculado los nombres del Miguel de Cervantes o Luis de Góngora? Todas estas preguntas se responden en el libro presentado hoy en la Filmoteca de Andalucía: “Un Camino de Luz: Historia de las Reales Escuelas La Inmaculada”.

Se trata de una obra escrita por el profesor del centro educativo Giuseppe Palmieri que ha confeccionado esta obra literaria y gráfica de cinco siglos de historia para difundir el valor académico, patrimonial y social de este colegio incluido en la Fundación Diocesana de Enseñanza “Santos Mártires”.

El proyecto literario tiene como antecedente el documental “1553-2021 de colegio Santa Catalina a Reales Escuelas Pías” en el que se involucraron personalidades del mundo académico y profesores de fuera de España. Ese testigo ha dado lugar al trabajo presentado hoy por Giuseppe Palmieri, profesor del centro, autor del libro, del documental y del audiovisual, que ha destacado como el escudo que representa al centro es “metáfora de grandísimos valores humanos como la valentía, la generosidad o la solidaridad”. Estos siguen siendo marca de la identidad del centro porque la Reales Escuelas Pías de la Inmaculada donde «no trabajan solo los aspectos académicos, sino que lo humano tiene el mismo peso”.

Durante años, familias andaluzas de otras provincias enviaban a estudiar a estudiar a este colegio a sus hijos, si los recursos se lo permitían, “lo que a cuenta de la especial trascendencia de un centro: la primera institución capaz de otorgar títulos universitarios en Córdoba”, ha explicado el autor.

La institución, nacida del impulso del Cabildo Catedral de Córdoba, que es patrono de las Reales Escuelas Pías de la Inmaculada, recoge la tradición de un centro abierto a todos donde “lo más importante siguen siendo los alumnos”, ha explicado el Canónigo Jesús Poyato, ante un nutrido grupo de escolares presentes en el acto de presentación.

Este proyecto de investigación ha sido publicado por la Editorial “Cajón de Sastre” para recuperar “un sentido de orgullo y justicia”, según palabras del director del colegio, Enrique Muñoz, para quien el colegio tras cinco siglos de historia ininterrumpida sigue representando la tradición y la vanguardia en el contexto de los centros educativos cordobeses. Al acto de presentación ha acudido el Director General de Patrimonio de la Junta de Andalucía, Juan José Primo Jurado, estudiante en las reales Escuelas Pías de la Inmaculada durante seis años.

 















La entrada Reales Escuelas Pías de la Inmaculada: una historia que alumbra el presente apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

San Pelagio, año jubilar

Se cumplen 1.100 años del martirio de San Pelagio (san Pelayo)....

Presentado el logo de la coronación de Ntra. Sra. del Carmen de Palenciana

La Hermandad comienza el ciclo de conferencias organizado dentro de las...

El Obispo termina la Visita Pastoral a la Sagrada Familia

La parroquia lucentina recibió al prelado el pasado mes de abril...

Enlaces de interés