¿Quién queda a cargo del Vaticano cuando el papa Francisco fallece?

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Durante el periodo conocido como “sede vacante”, se encargará de la administración de la Santa Sede el camarlengo

La Santa Sede ha tenido estrictos procedimientos que son ejecutados cuando un papa en curso o un papa emérito fallece.

Por un lado, el deceso debe ser registrado por el médico del Vaticano y se debe informar de inmediato al cardenal camarlengo, quien visitará el cuerpo del sumo pontífice y, con un martillo de plata, golpeará suavemente durante tres veces la cabeza de Francisco.

Si el cuerpo no responde, el cardenal debe confirmar la muerte del santo padre diciendo una frase en latín: “Vere papa mortuus est” (Verdaderamente el papa ha muerto).

Acto seguido, el mismo cardenal camarlengo deberá retirar el anillo de la mano del papa y destruirlo con el martillo de plata. En ese momento, el papado de Francisco ha terminado.

También se establece que si el sumo pontífice muere en su habitación del Vaticano, el cadáver debe ser retirado de inmediato y el cuarto será cerrado con llave hasta que se elija un nuevo papa.

Seguidamente, se llevará a cabo una reunión a la que acudiría el camarlengo, tres cardenales más y un cónclave que estará encargado de la nueva elección de la cabeza de la iglesia católica.

Por otro lado, una unidad de Medicina Legal de la Universidad de Roma deberá trasladarse hasta el lugar de la muerte y recoger el cuerpo de Francisco para prepararlo para sus honras fúnebres.

El cuerpo reposará en un ataúd construido con tres capas: una de ciprés, una de plomo y una de nogal. Además, en la última capa se pondrá un crucifijo y una biblia abierta que lo acompañará hasta su cripta en el Vaticano.

En la Plaza de San Pedro, dos banderas negras serán instaladas para anunciarle al mundo la muerte de Francisco: una en la cúpula de la Basílica de San Pedro y la otra en la torre del campanario. Las campanas también sonarán en señal de luto.

A partir de este momento empieza a regir un periodo conocido como “sede vacante”, el cual va desde de la muerte del papa hasta que es elegido a su sucesor por medio de un cónclave.

Durante este periodo, quien se encarga de la administración de la Santa Sede es el camarlengo.

El Colegio Cardenalicio se debe reunir en la capilla sixtina para elegir al nuevo papa en un máximo de 20 días después de la muerte de Francisco.

Todos los cardenales menores de 80 años acudirán hasta el lugar y se convertirán en electores de la nueva cabeza de la iglesia.

El nuevo papa deberá contar con la aprobación de dos terceras partes del Colegio Cardenalicio y en caso de ser elegido, las papeletas de votación serán quemadas y humo blanco saldrá por la chimenea de la capilla.

En caso de que no se logre un acuerdo, las papeletas también se queman, pero en este caso, el humo es negro y representa que el proceso continúa.

La entrada ¿Quién queda a cargo del Vaticano cuando el papa Francisco fallece? apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La parroquia de Santa María Madre de la Iglesia acoge una Misa ortodoxa de...

Previamente, solicitó la preceptiva autorización del Obispado de Córdoba para llevar...

¿Quién puede ser Hermano/a Mayor?

Es una de las preguntas más sonadas en el seno de...

Exposición «De Nicea a Córdoba: Luz que no cesa»

El 5 de abril se inaugura en la Mezquita Catedral la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.