Punto y Seguimos. La vida puede más

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Punto y Seguimos. La vida puede más

La delegación Diocesana de Migraciones de Córdoba ha programado a partir del 6 de septiembre una exposición itinerante de fotografías en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral promovida por el Secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones a través de la Sección de Trata de Personas, organismo de la Iglesia dedicado a atender personas víctima de la trata de seres humanos. Tras su inauguración, en la que participa el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, tendrá lugar una charla–coloquio ofrecida por Mª Francisca Sánchez Vara, directora del Departamento de trata de personas y del Secretariado de la Subcomisión Episcopal para Migraciones y Movilidad Humana

Visibilidad para un drama desconocido

La Exposición, con el nombre “Punto y Seguimos. La vida puede más”, quiere poner en evidencia a través de este proyecto fotográfico la realidad de la trata de personas narrada en primera personas para visibilizar y sensibilizar a la sociedad ante esta situación de abuso y explotación de personas.

La muestra, que será visitable a partir del 6 de septiembre en el Patio de los Naranjos de la Mezquita –Catedral de Córdoba, presenta tres líneas argumentales. De un lado, ofrece fotografías el drama vivido por las personas que han sufrido la situación de trata, de otro quiere reflejar la esperanza de una vida libre de explotación y también ofrece las imágenes que reflejan la implicación de la Iglesia y la sociedad en general con las víctimas.

Las fotografías están acompañadas de palabras de las personas que han sido víctimas de la trata, pasmadas en frases que acompañan las imágenes. Con esta partición de las personas con nombres ficticios para no desvelar su identidad, se pretende construir un relato en imágenes haciendo partícipes a los protagonistas.

El autor de las fotos es Fernando Mármol Hueso, quien ha dedicado su tiempo, esfuerzo y cualidades tanto para la realización de las fotos como a su posterior montaje. Fernando es arquitecto de profesión y gran aficionado a la fotografía.

¿Qué es la trata de personas?

Según datos de la Comisión Episcopal de Migraciones, la trata de personas representa un negocio que mueve millones de euros, el segundo a nivel mundial después del tráfico de armas. Esta forma de explotación somete a miles de personas a situaciones de esclavitud que atentan contra su dignidad y vulnera derechos fundamentales. Cada año son captados hombres y mujeres en sus países de origen para ser sometidos a explotación sexual, laboral, tráfico de órganos o matrimonios forzados.

 

+ INFO.- La exposición será inaugurada el día 6 de septiembre, a las 19:30 h., en los soportales del Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral (Entrada por la Puerta de Santa Catalina).

A las 20:00 h. tendrá lugar, en el Salón de actos del Obispado de Córdoba, la charla-coloquio “Punto y seguimos. La Vida puede más” ofrecida por Mª Francisca Sánchez Vara, directora del Departamento de trata de personas y del Secretariado de la Subcomisión Episcopal para Migraciones y Movilidad Humana.

 

La entrada Punto y Seguimos. La vida puede más apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Presentación de la revista de “Semana Santa en Córdoba”

La entrada Presentación de la revista de “Semana Santa en Córdoba”...

Especial Semana Santa en “Iglesia en Córdoba”

La actualidad de la diócesis de Córdoba y distintos reportajes enmarcados...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.